Motul
Periodista promovió un amparo contra el Ayuntamiento de Motul
El recurso legal se interpone por bloquear la libertad a la información.
MÉRIDA, Yucatán, miércoles 31/08/22.- El alcalde de Motul Roger Aguilar, (a) “Zorro”, ya tiene amparos federales en su contra por violar los derechos de libertad de expresión y acceso a la información pública al mandar a bloquear de la página oficial del ayuntamiento a ciudadanos, incluyendo periodistas.
Hoy miércoles a las 9:00 de la mañana, el periodista Jorge Cauich interpuso un amparo federal contra el ayuntamiento de Motul, que encabeza Roger Aguilar, para impedir que lo continúen bloqueando en las cuentas oficiales de Facebook del ayuntamiento motuleño, ya que este hecho representa un atentado contra los derechos a la información pública y la libertad de expresión.
Al periodista y a otros ciudadanos los bloquearon de la página de Facebook del ayuntamiento antes y durante la transmisión en directo del informe presidencial del alcalde motuleño, por exigir y cuestionar donde acabaron los millones de pesos que llegaron a la comuna de Motul y qué avances hay en las 12 obras clausuradas por la ASEY y La Fiscalía Especializada Anticorrupción.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), máximo tribunal del país, estableció que ningún servidor público tiene facultades legales para bloquear a ciudadanos en redes sociales, porque se atenta contra la libertad de expresión y acceso a la información pública.
La SCJN declaró que todo servidor público que tienen cuentas en redes sociales donde difunden sus actividades oficiales están impedidos por la Ley y la Constitución a bloquear a los ciudadanos que usan esas plataformas para emitir comentarios o críticas severas a su actuar.
Los ministros de la Segunda Sala de la Corte, avalaron el proyecto del magistrado Eduardo Medina Mora, donde se estableció que cuando un servidor público con cuentas en redes sociales bloquea a otros usuarios alegando el “derecho a la intimidad” atenta con los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de los ciudadanos.
El proyecto avalado establece que el derecho a la información debe prevalecer sobre el derecho a la intimidad, la sala ya otorgó otros amparos contra funcionarios públicos por bloquear a periodistas, tal es el caso del reportero veracruzano Miguel Ángel León Carmona a quien el fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler lo bloqueó de sus cuentas de Twitter por para que no pueda acceder a la información que ahí pública.
Los ministros de la SCJN determinaron que se comete una acción indebida en contra del derecho de información cuando periodistas son bloqueados de las cuentas de los funcionarios públicos, ya que contienen información de interés general relacionada con la gestión pública y, por lo tanto, son objeto del seguimiento y reporte de periodistas y medios de comunicación.
Los ministros de la SCJN reconocieron que se pude justificar un bloqueo por parte de los servidores públicos en redes sociales siempre que impliquen amenazas de muerte o daño a la integridad de un funcionario dueño de la cuenta, pero no bloquearlos por comentarios o críticas severas que se le hacen a su desempeño en la función pública.