Mérida
Negligencia de SSY cobra ya mil muertos por Covid-19, en este año
En Yucatán, partir de mañana, se registrarían las mil defunciones por Covid-19 correspondientes al año en curso, informó la Secretaría de Salud local, al establecer que los occisos son originarios de 68 municipios.
Hasta hoy, en la entidad, ya son 999 las personas infectadas por el nuevo coronavirus que han perdido la vida, de los cuales, 97 por ciento son yucatecos.
De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 70 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, distribuidos en 10 municipios, así como también ocho defunciones, de los cuales, seis occisos eran originarios de Mérida, y el resto, de Dzemul y Kanasín.
A 396 días de la detección del primer caso de Covid-19 en Yucatán, ya son 35 mil 845 las personas infectadas con el letal agente biológico, con un rango de edad de un mes a 99 años.
En México, el primer infectado de Covid-19 apareció el 27 de febrero del año en curso, y 16 días después, el 12 de marzo se registró el primer caso en Yucatán.
La dependencia reveló que los primeros dos fallecimientos registrados en el Estado fue el pasado 3 de abril, es decir, 21 días después del primer caso confirmado de la pandemia.
La enfermedad tardó siete meses para estar presente en todo el Estado, pues Mérida fue el primer municipio en donde se registró la patología, el 12 de marzo de 2020, y Dzilam de Bravo fue el 106, cuyo caso se confirmó el 8 de octubre del mismo año.
De acuerdo con el panorama epidemiológico y la distribución de los casos positivos a Covid-19, hasta hoy, la geografía de mortalidad sólo abarca 103 poblaciones, es decir, no hay occisos originarios de Chacsinkin, Quintana Roo y Tahdziú.
Por lo pronto, ya se recuperaron 31 mil 417 personas infectadas, el 87.65 por ciento del total, las cuales han dejado de ser un riesgo de contagio. Es decir, hay 526 activos, es decir, hay 364 pacientes en hospitales públicos y el resto están en sus respectivos domicilios, ya que sus casos son leves.
El récord diario de contagios ocurridos o de morbilidad se registró el 30 de julio de 2020, con 377 casos confirmados.
En cuanto a la geografía de mortalidad, en Mérida hay 631 occisos, el 63.1 por ciento; Progreso con 28 defunciones, el 2.8 por ciento; Kanasín y Valladolid, con 26 finados, el 2.6 por ciento, respectivamente, y Motul con 24, el 2.4 porcentual.
Asimismo, con 18 extintos está Umán y Tekax, cada uno, mientras que con 15 muertos está Ticul y Tizimín, respectivamente.
En estos nueve municipios se concentra el 80.1 por ciento del total de defunciones registradas en 2021, es decir, cuatro de cada cinco.