Hasta el momento, en Yucatán, la obesidad y las enfermedades crónico degenerativa fueron las principales causas de muerte de la mayoría de los decesos provocados por el del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, reveló la Secretaría de Salud federal.
De igual forma, destacó que hasta el momento, son 10 las personas que han perdido la vida ante la pandemia, de los cuales, ocho son nacionales, y los dos restantes, originarios de Gran Bretaña y Grecia, ambos eran pasajeros del crucero Marella Explorer II.
Asimismo, informó que seis son hombres y cuatro mujeres, cuyas edades fluctúan entre 36 a 74 años de edad.
Hasta el momento, en Yucatán hay 133 casos confirmados acumulados, cuya tasa de letalidad es del 7.5 por ciento, con respecto al total de casos, y cuyo índice de mortalidad es de 0.48 por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con la estadística proporcionada, del total de personas fallecidas, cuatro tenían obesidad, el 36.4 por ciento; tres con enfermedades crónico degenerativas; dos con hipertensión arterial, y el resto, con diabetes y artritis reumatoide.
Mientras que a nivel nacional, son 133 los occisos, con una tasa de letalidad de 7.7 y un índice de mortalidad de 0.36 por cada 100 mil habitantes.
El 43.4 por ciento de los occisos tenía hipertensión; el 37.4 por ciento tenía diabetes; el 32.1 por ciento tenía obesidad; el 11.4 por ciento tenía problemas de tabaquismo, y el 11.4 porcentual tenía la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el 11.5 porcentual.
Mientras que el resto, enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia Renal Crónica (IRC), inmunosupresión, asma, y VIH/SIDA.
Finalmente, en Yucatán, del total de casos, 32 se infectaron en el extranjero, es decir, nueve se contagiaron en Estados Unidos, siete en Perú y España, respectivamente, cuatro en Francia, dos en Alemania, y con un caso, en Bélgica, Estonia y Suecia.
Deja un comentario