Progreso.- El Ayuntamiento de Progreso, a través de la dirección de Servicios Públicos y Ecología, se encuentra recorriendo las calles del puerto y sus comisarías para reparar los daños que dejó la tormenta “Cristóbal”; otorgando de esta forma, beneficios en materia de desazolve de pozos, retiro de maleza en la vía pública, levantamiento de basura, aseo y rehabilitación de espacios públicos, reparación de alcantarillas, saneamiento de reservas naturales e instalación de luminarias nuevas.
Se informó que se han intensificado jornadas de trabajo, en conjunto con el alcalde Julián Zacarías Curi, reparando los desperfectos que han dejado las lluvias que hemos tenido en nuestra comunidad, el dotar de servicios públicos de calidad es una meta que se tiene trazada como administración.
Una de las primeras tareas a resolver fue el terminar con las inundaciones que entorpecen el paso de vehículos y transeúntes en las calles; para ello las cuadrillas han estado laborando en sectores de riesgo como la Colonia Francisco I. Madero e Ismael García. A la par también se han asegurado las alcantarillas pertenecientes al mismo sistema.
La subdirección de Ecología atendió distintos reportes por temas de árboles caídos, mismos que también obstaculizan diferentes zonas y provocan daños en el cableado eléctrico.
De igual manera, el departamento de Servicios Generales ha atendido múltiples reportes en vialidades, caminos, avenidas, camellones y predios dañados por la naturaleza.
Las luminarias en mal estado, han estado cambiándose tomando en cuenta los reportes hechos a la Dirección de Servicios Públicos y Ecología.
Tenemos que agradecer enormemente a la misma ciudadanía por todas las denuncias ciudadanas a nuestras oficinas para darle seguimiento a los desperfectos; estamos trabajando firmemente con el Gobierno del Estado para atender aspectos como la evacuación de viviendas que se vieron altamente afectadas por el nivel del agua.
Para cualquier reporte ciudadano, los teléfonos a disposición son el 969 103 72 80 del departamento de Atención Ciudadana y el 969 103 93 32 de la Subdirección de Ecología.
Deja un comentario