Progreso
“Pulpeada” ha decepcionado a pescadores

Progreso.- Este año la famosa “Pulpeada” ha decepcionado a pescadores de todo el litoral yucateco, quienes señalaron que la pesca furtiva pasó factura en la que hasta hace poco era considerada la más importante pesquería de la Península.
Las reacciones en los puertos del estado por parte de los pescadores respecto de la pesquería del pulpo, que finaliza en unos días, han ido desde colgar los hilos pulperos, meter las líneas de cordel, hasta desmotar todo y “chivas”, esperando mejores condiciones para realizar sus labores, esto debido a factores tales como los bajos precios en los que se cotiza el pulpo maya.
Luego de varios días el precio del molusco se ha conseguido estabilizar en apenas $60 pesos por kilogramo del producto grande de primera, situación que de acuerdo con los hombres de mar resulta muy paupérrima, pues para poder salir un día de pesca su inversión se tasa entre $1000 y $1500 pesos, con lo que únicamente sirve para poder cubrir con los simples gastos, necesitan obtener capturas de entre 20 y 30 kilos de pulpo grande.
Destacaron que el problema con la pesquería del octópodo es consecuencia clara de la falta de respeto que se ha tenido, respecto a las prohibiciones y vedas, debido a que los meses de descanso del molusco han sido interrumpidos por los pescadores furtivos, los cuales depredan todas las especies protegidas, incluyendo al pulpo, de modo que en la actualidad la cantidad de pulpo en las costas resulta insuficiente, ello afecta de manera directa a los pescadores que si respetan la veda.
Ante esto, el sector pesquero local reconoció los graves problemas que existen en la zona poniente respecto de la pesca ilegal de especies en veda, indicando que, por muchos años, han intentado coordinar fuerzas con las autoridades en la materia, a fin de poder eliminar este tipo de prácticas, pero lamentablemente no se han obtenido grandes resultados.
