Progreso
Pulpeada en números rojos

Progreso.- La pulpeada, para la mayoría de los hombres de mar de este municipio, terminará, el próximo 15 de diciembre, en números rojos.
Así, la pesquería más importante del estado, la del pulpo, sigue en malas condiciones a pocas semanas de que concluya ya que los marinos están captando octópodos de talla corta, además el precio del kilo, es bajo de forma que no compensa los gastos que se obtienen por salida en gasolina, artes y carnadas.
Armadores del puerto detallan que por las condiciones en las que nos encontramos la exportación de pulpo a Europa no está en buenos tiempos porque la comercialización ha sido muy lenta y dispareja; incuso los mercados internacionales todavía siguen cerrados a las exportaciones, situación por demás adversa ya que ello en nada beneficia a los hombres del mar a tener una mejor comercialización de la especie.
De hecho, por cuestiones de la pandemia, solamente un 50% de un total de más de 12 mil pescadores ribereños y de mediana altura, salen en busca del pulpo, la otra mitad está a la espera de que haya más abundancia del molusco en el litoral yucateco esperando a que mejoren los precios y la actividad, de esa manera, sea redituable y aprovechable para toda la actividad pesquera.
Las embarcaciones ribereñas llegan en su mayoría con poco molusco, de tallas pequeñas y solo pueden vender a 50 pesos en playa y 55 o 60 pesos en plantas.
En resumen, la pesquería ya se encuentra en la recta final y no se vislumbra en definitiva que se alcance la meta trazada para este año que era la de alcanzar 25 mil toneladas.
