Kanasín
“Los tianguis deben reabrirse con sana distancia”: Verónica Puch

Por Alexa Pérez
Ella es una madre trabajadora de 28 años de edad, que se ha visto duramente afectada con el cierre del primer cuadro de la cuidad de Kanasín, debido a que tenía un lugar fijo cerca del mercado. Ella y su familia son comerciantes desde hace varios años.
Nos comenta que: “Ahora con la pandemia urge la necesidad que los tianguis sean reabiertos, así como los gimnasios tienen las medidas de higiene, lo mismo se debería de hacer para apoyar a la gente de escasos recursos.”
Doña Verónica lleva más de 2 meses que decidió poner a la venta sus productos a las afueras de su casa, con el fin de sacar la mercancía que tiene y para apoyar en el gasto familiar. Actualmente ella considera que las ventas están por los suelos, porque los artículos que no son de primera necesidad pasan al último plano en las compras de la gente.
“Hoy en día, si no vendes se tiene que usar las redes sociales para exponer tu mercancía, pero para muchos tianguistas eso no es una tarea fácil pues muchos no cuentan con internet y hay personas que apenas saben usar el celular”, nos dice.
La Sra. Verónica ofrece bolsos de dama, inflables, canguros, carteras de dama y caballero, gorras paraguas y sillones para niños entre otros. Para quien esté interesado, la mini tienda se encuentra en la calle 43 Lt 3 entre 44 y 46 de la colonia Mulchechén 2. Doña Verónica expone sus productos todos los días de la semana de 8 a.m. a 8 p.m. Cabe mencionar que ella guarda las medidas de higiene, como el uso de gel antibacterial y cubrebocas, también cuenta con sistema de apartado para quien esté interesado.
