Mérida
Hay que acabar con la farsa y la corrupción

Por: Jesús Solís Alpuche
Frente a la farsa del consejo estatal, simulado desde el poder mal habido, que hoy 27 de agosto se instituye en Yucatán disfrazado como dirigencia del partido Movimiento de Regeneración, es tarea de los militantes de Morena hacer frente de manera inteligente ante tal expresión y la mejor manera (además de hacer a un lado los sectarismos, rencores, egos, resentimientos y desencuentros) es la de involucrarse en actividades que estén regidas por ideas claras, propositivas, inteligentes y de largo alcance. Esto se traduce en un quehacer organizativo y en servicio y trabajo en las comunidades para:
Dar seguimiento a los acuerdos de la segunda convención de morenistas.
Uno de los más importantes acuerdos fue el de seguir militando en Morena como ‘’Morena-movimiento’’ y suscribir acuerdos entre los representantes de Morena-movimiento, con los movimientos sociales y populares, convenciéndolos a que sea en alianza abierta contra la corrupción y la antidemocracia interna y la traición al compromiso de no mentir, no robar y no traicionar, que desde la cúpula partidista siguen practicando hoy, en Morena.
Convocar a Asambleas Municipales en los 2,471 municipios de todo el país y, desde luego, en los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Hay que valorar en realidad nuestro papel como militantes en el Partido-Movimiento. Sobre todo, cuando nuestro estatuto nos califica de Protagonistas del Cambio Verdadero.
El presidente López Obrador dice que es una burla los 24 mil 660 millones que solicita el INE para sus servicios electorales, de los cuales 5 mil 821 millones son para prerrogativas de los partidos políticos.
Lo que hay que criticar y cuestionar es que ese exceso de recursos, sirva para organizar eventos y elecciones fraudulentas. Hay que denunciar al INE y a los partidos, incluyendo a Morena, como aparatos que solo sirven para simular democracia electoral, que en realidad no existe.
Lo mismo al poder judicial que no hace justicia. Es nuestro papel como Protagonistas del Cambio Verdadero.
El presidente dice constantemente, a los jóvenes, que cada que el poder trate de quitarle los derechos políticos al ciudadano, él se opone, con el argumento que sufrió en carne propia estos procesos de abuso del poder antidemocrático. Por lo tanto, todo militante de Morena tiene la obligación de luchar contra las imposiciones, los fraudes electorales en todos sus niveles.
Por lo tanto, propongo como proyecto inicial de Morena-movimiento en Yucatán
1.- Constituirnos en cuadros, promotores auténticos de protagonismo en la 4ª. Transformación de Yucatán y el país.
2.- Construir Comités Seccionales y de Afinidad en las áreas que tengamos alcance.
3.- Involucrarnos en todos los Movimientos Sociales y populares en defensa de tierras y territorios, el agua, los derechos humanos y ambientales de los pueblos, de las mujeres y los niños. Esto con la narrativa propia del Movimiento de Regeneración Nacional, que casi nadie asume, porque no quieren comprometerse, más que dientes para afuera.
4.- Como Protagonistas del Cambio Verdadero no podemos tolerar la injusticia, la violencia y corrupción, las complicidades y la simulación, dentro del gobierno de la 4at, ni del Partido que promovemos a base de un Programa y Principios basados en el imperativo ético.
5.- En política, la forma es el fondo. Por eso es muy importante la forma de comunicación y la narrativa del proceso que vivimos para la gran transformación del Estado y el país, hacia las bases y sectores de masas, a quienes tenemos el compromiso estatutario de hacer revolucionar en sus conciencias, para que renuncien a la política del Mas de lo Mismo.
6.- Acordar una consulta en la segunda Convención de morenistas estatal para que, a nivel de las bases organizadas en la Convención, los cuadros fundadores y coordinadores y en resistencia, a la imposición de chapulines, abrirnos al dialogo con los partidos políticos como el PT, PRI, PAN, MC y Verde para candidaturas comunes, con personalidad con perfil popular y bajo una plataforma basada en los Principios del Cambio Verdadero y la 4at. Así mismo iniciar auscultación y posibilitad de una candidatura auténticamente popular, extraída de nuestras bases, con perfil y capaz de enfrentar la ideología neoliberal, así como las prácticas anquilosadas en la política electoral de dentro y fuera de Morena; sin importar que sea una candidatura testimonial o para ganar, con la promoción del ideal de ‘’Primero los Pobres’’ que somos mayoría.
