En esta entrega de Guías de Yucatán, el antropólogo Francisco González y Fernando Toledo no ofrecen una visita a la Ermita de Santa Isabel.
Ubicada en el barrio de San Sebastián en Mérida, es un lugar de telenovela, literalmente. Sus coloridas casonas coloniales mantienen ese barrio como uno de los lugares más bonitos de la ciudad de Mérida. La iglesia de color amarillo, las calles de adoquín francés, el parque con su quiosco y el jardín botánico se combinan para darle a sus visitantes una vista increíble de todo el lugar.
Este sitio llegó a ser conocido también como “Nuestra señora del buen viaje” debido a su ubicación a la vera del camino real que llevaba a Campeche y otras comunidades. Actualmente muchos viajeros llegan a dar gracias cuando visitan Mérida.
Nombrada Santa Isabel en homenaje a la madre de San Juan Bautista, no se conoce con precisión la fecha de su fundación, aunque la inscripción sobre la puerta mayor marca 1748.
La iglesia es pequeña, pero acogedora. En el costado derecho del edificio podrás encontrar el acceso a su jardín botánico, sin embargo ya no hay acceso al público.
Ideal para visitar en la tarde, casi cuando está apunto de ocultarse el sol. Una vez que visites su capilla podrás caminar por las calles de alrededor, sobre todo la que está a espaldas de la iglesia. Si sigues el camino de adoquín francés podrás ver casas restauradas de la época colonial. La mayoría lucen sus fachadas remodeladas y coloridas, pero sin cambio estructural para la preservación de cada una.
Una vez hayas recorrido sus alrededores podrás enfocarte en el parque. Su quiosco y sus jardines, que son un lugar ideal para disfrutar de un bocadillo. A dos cuadras de la iglesia de la Ermita está el parque de San Sebastián, en el cual se ofrece, cada noche, antojitos típicos de la región como salbutes, panuchos, caldos de pavo y mucho más.
Share
Deja un comentario