Por Consejo Editorial
De nuevo por la vía del fast track, los diputados locales turnaron a comisiones unidas la solicitud de un nuevo endeudamiento del gobernador Mauricio Vila Dosal, de 3 mil 63 millones de pesos, que supuestamente se destinarán a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.
Y a la par con el endeudamiento, los diputados levantadedos se preparan para ampliar, con nuevo desaseo legislativo, el poder político de grupo en el poder, con el nombramiento de Olga Rosas Moya como titular en los próximos 15 años de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado.
Mañana jueves sesionarán las comisiones unidas para la unción de Rosas Moya, quien ni siquiera firmó en su calidad de secretaria de Administración y Finanzas la iniciativa de propuestas de candidaturas que el Ejecutivo presentó el sábado pasado para no incurrir en “conflicto de intereses”. La propuesta fue firmada por los consuegros María Fritz Sierra y Liborio Vidal Aguilar (¿?), secretarios de Gobierno y de Educación, respectivamente.
La voracidad del grupo en el poder para amarrar las finanzas de los próximos cuatro gobernadores y puestos clave en el propio Ejecutivo ha superado cualquier antecedente histórico.
La comparecencia de Olga Rosas ante los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, fue programada para mañana a las 14:30 horas.
Y, en lo económico, la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal distribuyó la iniciativa para autorizar al Ejecutivo Estatal contratar financiamientos para los ejercicios fiscales 2023 y 2024 hasta por $3, 063 millones de pesos para la implementación del proyecto de inversión pública productiva “Ampliación Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias”.
Aún hay pequeñas luces de esperanza en el Congreso local ya que aunque el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el gobernador Mauricio Vila sentaron a los 25 diputados para instruirles que el endeudamiento va porque va, hay algunos legisladores, como Rafael Echazarreta, a los que no le quedan claros los fundamentos financieros de la nueva deuda. Echazarreta, por cierto, encabeza en Yucatán al grupo que apoya las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard.
Deja un comentario