Existe una gran preocupación entre locatarios del mercado municipal debido a que, a pesar de que las ventas del verano pasado no fueron las esperadas, ahora en el mes patrio han caído hasta en 60 por ciento.
Alfredo Palomo García, ex presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal, dijo que las ventas en el zoco para muchos giros están caídas, ante la falta de circulante en el puerto, y en nuestro caso los que nos dejan derrama económica son los pescadores.
“Este fenómeno, continuó, no es exclusivo del mercado municipal debido a que el sector restaurantero no opina lo contrario, al igual que los comerciantes y artesanos se quejan de bajas ventas.
Mencionan que el fenómeno de las bajas ventas se debe a que el periodo vacacional ya terminó, que el poco circulante que tienen las familias es para la compra de útiles escolares, precisó.
Añadió: “La falta de pulpo, mero, huachinango y pepino de mar, debido a la pesca furtiva, también nos afecta porque el pescador apenas tiene para salir con sus gastos del día, sobre todo ahora en septiembre y pronto será peor porque comenzarán los “nortes” y frentes fríos la gente permanecerá más tiempo en sus casas.
“En el caso de los locatarios, estamos en espera de que se nos apoye permitiendo que las combis se estacionen a las puertas del zoco, que den mayores atractivos al mercado y que exista un paso peatonal en la calle 25.
“Muchos locales, afirmó, después de los malos manejos que se dieron, han venido regularizándose, de nueva cuenta han abierto varios locales que estaban cerrados, solo unos pocos continúan cerrados, la falta de gente afecta incluyendo los sábados y domingos cuando la gente llega a comprar al mercado municipal ”Igual que el zoco, observamos que algunos restaurantes no estaban abiertos, al parecer porque prefieren mantenerse así hasta que haya la gente y el turismo suficientes para invertir en su comercio.
”Desde luego, urge que haya más promoción porque con las cadenas de supermercados que han llegado al puerto, estamos prácticamente agonizando en el mercado donde desde que amanece luchamos para subsistir, para sacar los gastos del día para nuestras familias,”, concluyó.
Deja un comentario