Mérida
El gobierno de Mauricio Vila oculta la verdad sobre el quebranto al ISSTEY

La SSY, IDEY y el Hospital de la Amistad adeudan más de $27 millones en cuotas al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán en solo un año de sexenio vilista.
Por Felíx Bigman
Mientras los jubilados y pensionados del ISSTEY luchan por que se les restituya el dinero que la administración de Mauricio Vila les escamoteó, las dependencias del gobierno del estado se niegan a transparentar el adeudo del pago de cuotas al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán. Información proveniente de convenios de pago del ISSTEY con la secretaria de Salud del Estado de Yucatán, el Instituto Estatal del Deporte y el Hospital de la Amistad, exhiben que el primero adeuda $18’530,584.88, según el convenio Isstey/DG-42/117/2019 firmado el día 30 de agosto de 2019; el segundo $4’030,135.50, de acuerdo al convenio de pago Isstey/DG-38/104/ del 01 de agosto de 2019 y el tercero $4’625,376.00, según el convenio Isstey/DG-40/105/2019 fechado el día 16 de agosto 2019. Todos juntos suman un total de más de $27 millones.
Esto echa por tierra el argumento utilizado por Vila Dosal utilizado para justificar el descuento hecho a los jubilados y pensionados del ISSTEY; que el dinero que recibieron como incremento se trata de un bono que tuvo su origen gracias al buen manejo en las finanzas que su administración ha tenido con el ISSTEY. Pero, además, estos convenios firmados casi al final del primer año de administración vilista demuestran que Mauricio Vila está siguiendo exactamente el mismo camino de las dos administraciones estatales que le antecedieron; las dependencias estatales retienen los pagos a los trabajadores, pero esos recursos no ingresan a las arcas del ISSTEY. En pocas palabras, la administración de Mauricio Vila realiza con el ISSTEY las mismas malas prácticas que él ha criticado y que han llevado a la institución al quebranto financiero.
Lo verdaderamente preocupante del caso es la densa cortina de obscuridad y hermetismo que Vila Dosal ha tendido sobre el asunto ¿qué otros convenios, además de los del SSY, IDEY y el Hospital de la Amistad existen? ¿Qué hay con los municipios? ¿Los ayuntamientos están al día? Por otro lado ¿dónde acabaron esos $27 millones? ¿Ya se fincaron responsabilidades legales contra quienes desviaron esos recursos?
Mauricio Vila Dosal no puede fingir que no sucedió nada y que esos $27 millones se esfumaron sólo así porque sí. Los yucatecos merecemos una respuesta y Mauricio está obligado a darnos a conocer los nombres de los culpables de esos malos manejos y las acciones legales que ya emprendió. A esto hay que añadirle que los convenios no explican que hará el gobierno del estado con los intereses que estos montos de dinero generen y que destino tendrán. O quien fiscalizará que esos recursos se manejen apegados al marco de derecho.
Todo esto nos lleva a pensar que Mauricio Dosal le apuesta a que el Congreso del Estado le apruebe el paquete fiscal 2020 con toda esa andanada de impuestos anticonstitucionales creados por él y obtener dinero para los tejemanejes de sus secretarías y así maquillar y tapar esos hoyancos financieros con el dinero de los nuevos impuestos.
Y mientras los yucatecos pagamos de nuestros bolsillos los millonarios recursos “extraviados”, la Fiscalía Anticorrupción parece jugar a la “gallina ciega”, con los ojos vendados y rodeada de delincuentes de cuello blanco a los que, tal parece, no quiere tocarlos ni con el pétalo de una rosa y mucho menos echarles el guante. ¡Cómo si el horno estuviese para bollos!
