Progreso, Yucatán, 30 de Noviembre .- Tras dos años de pausa, las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe retornarán a su estilo tradicional del primero al 12 de diciembre teniendo unos cambios significativos en la logística.
Dentro de los cambios se dio a conocer que las procesiones ahora partirán de la Capilla de la Virgen de Guadalupe de la calle 100 por 98 rumbo a la Iglesia de la Santísima Concepción, situada enfrente del parque principal del puerto, donde se tendrán las respectivas misas.
Las doce peregrinaciones contarán con la caminata de incontables porteños religiosos, sin faltar los pequeños que regularmente son caracterizados por sus padres como la Virgen María y Juan Diego. La música de la celebración y por supuesto para terminar cada procesión la misa.
Este miércoles será a las tres de la tarde en su capilla para ser llevada a la iglesia principal del municipio. Habrá una procesión posteriormente en la que se invita a la comunidad porteña.
1 de diciembre, tal como corresponde será la peregrinación de los niños a las tres de la tarde.
2 de diciembre será la peregrinación de los fileteadores partiendo de la capilla a las ocho de la noche.
El sábado 3 la organización será de los cursillistas y el domingo de los servidores del divino niño también en el mismo horario.
El lunes 5 de diciembre de la próxima semana empezará a las ocho de la noche el gremio de señoras. Mientras que el martes 6 corresponderá a los hermanos Alvares.
El miércoles 7 de diciembre será el turno de los camioneros urbanos.
El día 8 será peregrinación de los trabajadores al volante.
El viernes 9 de diciembre tocará ser partícipes a los juventinos.
El sábado 10 se tendrá uno de los gremios más esperados cuando sea el turno de los pescadores de Progreso.
El domingo 11 será la participación de los trabajadores portuarios. Todos los recorridos mencionados también serán a las ocho de la noche y sus misas a las nueve.
El cierre del ciclo de derroteros, se tendrá el lunes 12 con una triple organización por vía de los locatarios del zoco a las siete del día con mañanitas por cuenta del mariachi en el templo parroquial, luego tocará el turno del colegio “Guadalupe Victoria” a las tres de la tarde y los marineros turísticos de Progreso culminarán festejos a las siete de la noche.
Otro cambio para este año es que se acabarán las procesiones en vehículo de cualquier tipo, solo serán exclusivamente a pie y aún no se determina el uso de la pirotecnia.
Deja un comentario