Mérida
A un mes de la Cumbre por la Paz el Gobierno de Vila sigue sin transparentar las cuentas

Por Felix Bigman
Aparecen dos facturas del primer pago de hospedaje de los laureados Nobeles de la Paz, por un monto de $541,000.00, un grosero derroche de recursos en un estado donde la salud no figura como prioridad del gobernador Mauricio Vila Dosal, siendo que enfermedades como la influenza y el dengue están fuera de control, mientras que el secretario de Salud Mauricio Sauri Vivas, no muestra capacidad para poner fin a los decesos por negligencia médica en el hospital Agustín O’Horán.
Las facturas fueron expedidas por Inmobiliaria Hotelera Montecristo, S.A. de C.V (Hotel Hyatt Regency Mérida) por las cantidades de $450,000.00 y $91,000.00 por concepto de primer depósito de reservación por servicio de hospedaje en atención a los Laureados con el Premio Nobel de la Paz, junto con sus delegaciones, el equipo del Secretariado Permanente e invitados especiales de la XVII Cumbre Mundial de Premios Nobeles de Paz, con fecha de pedido 28/06/2019 y fecha de entrega 28/06/2019. Es decir, con dos meses de anticipación al evento llevado al cabo por el titular de FIDETURE.
Los $541,000.00 son una pequeña muestra de la magnitud de lo que representa el gasto de la 17 cumbre de los Nobel de la Paz, que aunado a falta de transparencia de los secretarios de Fomento Turístico (SEFOTUR), Michelle Fridman Hirsch; Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya; Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), Erica Beatriz Millet Corona y Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE), Federico Treviño Villareal, quienes se niegan a entregar la información pública de los gastos generales de la mencionada cumbre, en los que una cantidad importante de ciudadanos ha solicitado vía plataformas estatal y nacional de transparencia.
Los montos de los costos de los vuelos, viáticos, alimentos, hospedaje, transporte y las cantidades que cobraron los afamados laureados Nobeles, al igual que de los influencers, periodistas, actores, cantantes amigos personales de Michelle Fridman, así como el monto de lo que costó el concierto de Ricky Martín y las ganancias monetarias que dejó el evento, en la venta de boletos, patrocinios, y concesiones en torno al mismo permanecen en la total oscuridad, pues no ha habido poder humano y jurídico que obliguen al opaco gobierno de Mauricio Vila para que cumpla con la entrega de la información pública solicitada por la ciudadanía, por otra parte el INAIP pretende manejar el tema desde la perspectiva de las leyes de la administración pública, siendo una flagrante violación intencionada a los derechos humanos.
Derrama económica derivada de tal evento no hubo, por el contrario, existe, según el INAH, un decremento del diez por ciento en turismo arqueológico, por otra parte, cuentan los especialistas en salud que, después de que nombraron a Yucatán estado de la Paz, la paloma emblemática contrajo chikungunya, dengue, e influenza y la vieron hospitalizada en O’Horán esperando a ser víctima de negligencia médica.
