Progreso
“Ropavejeros” en busca del sustento en plena pandemia

Progreso.- José Francisco y José Tapia Peraza Vera, son dos hermanos “ropavejeros”, actividad que les deja un poco de dinero para subsistir en medio de la pandemia causad por el COVID-19.
José Tapia comenta que a veces recorren hasta más de 32 kilómetros buscando objetos para vender.
Los artículos que vende pueden ser donados, buscados o recogidos de la basura, pero eso sí, el comerciante dijo, “todo es limpio cuando lo vendemos, todo lo lavamos”.
Además de dicha actividad tiene la habilidad de urdir hamacas, de manera que también resarcen hamacas cuando la gente se los pide; los costos de las reparaciones varían según lo que necesite, puede ser entre 50 o 120 pesos.
Por otra parte, los hermanos comentaron que viven en un lote baldío ya que hace varios años sus otros dos hermanos los sacaron de la casa de su mamá.
Estamos en la calle, quisiera que las personas que vean a alguien en la calle los ayuden, a todos, como sea, sean viejos o chamacos, dijo José Francisco.
Comentaron que el gobierno del estado no les dio su mercancía a todos, pues a las personas que viven en la calle no los tomaron en cuenta.
Está difícil la situación que cuando no tenemos trabajo, comemos de la basura y con suerte no nos ha pasado nada, concluyeron.
