Mérida
Nuevamente prevalecen irregularidades en la glosa del Informe
Por El Cazador Nocturno
La “lluvia de cifras alegres” así como numerosas preguntas sin respuesta fue el común denominador de la tercera jornada de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, con la diferencia de que en esta ocasión fueron dos las protestas efectuadas, específicamente por parte de un grupo de maestros y una representante de asociación defensora de las mujeres.
Asimismo, fue notable la postura de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) de utilizar distractores a manera de preguntas, y a pesar de ellos, varias de éstas no fueron contestadas.
Incluso, los funcionarios que acudieron al Congreso del Estado nuevamente acataron la consigna de evadir en todo momento a los medios de comunicación, por lo que se negaron a responder las interrogantes de los reporteros.
En esta ocasión, fueron dos las protestas, y la primera fue encabeza por la representante estatal del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Adelaida Salas Salazar.
Justo en el momento en que la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Herrera Páramo, empezó a rendir su informe, la titular de dicho organismo no gubernamental levantó una pancarta, lo que incomodó a la funcionaria, en la cual se establecía: “¿Cuánto le costó al pueblo las agendas de lujo que repartió a los integrantes de la sociedad civil en sus domicilios?”.
Salas Salazar permaneció parada frente a la funcionaria durante los 20 minutos que duró su intervención ante los legisladores.
La segunda protesta se realizó poco después del mediodía, durante la intervención de la secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, por parte de un grupo de maestros.
Los inconformes trataron de dialogar con la funcionaria, el término del evento, pero ésta se negó rotundamente a atenderlos, e incluso, una de las manifestantes fue empujada.
En el evento, los cinco funcionarios presenta