Mérida
Lo corrieron por vender sentencias electorales y ahora es candidato a juez de distrito

Riesgos de la tómbola: “Insaculan” a Daniel Sulub Suaste, del Clan Sulub, quien, aseguran, ofrecía al mejor postor sentencias del Tribunal Electoral y acuerdos del Iepac.
MÉRIDA, Yucatán.- En una muestra más de los riesgos que conlleva elegir mediante una tómbola a los candidatos a jueces y magistrados, resulta que uno de los insaculados es Daniel Sulub Suaste, quien fue despedido como director jurídico del Iepac, en medio de acusaciones por presuntas ventas de sentencias del Tribunal Electoral del Estado (TEEY) y de acuerdos del Instituto Electoral.
Su renuncia forzada se dio también en medio de señalamientos de que operaba en esos organismos electorales para el grupo político del senador Jorge Carlos Ramírez Marín.
Sulub Suaste es uno de los aspirantes a ocupar el cargo de juez de Distrito en el Décimo Cuarto Circuito de Yucatán. Sería lamentable que alguien con los antecedentes de este abogado llegara a ser juez federal pues, al parecer por su historial, la justicia estaría a la venta al mejor postor.
Sin duda la elección de jueces, magistrados y ministros de justicia es una farsa y un peligro para México. No llegarán los mejores y más preparados, sino corruptos con padrinos poderosos que harán y desharán lo que quieran con la justicia.
En mayo de 2023 quedó en evidencia pública que Sulub Suaste lideraba una red de corrupción formada por varios individuos, que cobran 185 mil pesos al mes entre el Iepac y el Tribunal Electoral del Estado, la cual “vendía” favores a políticos, bajo el argumento de que “controlaban” el sentido de las sentencias del Tribunal y el contenido de los acuerdos del Consejo General del IEPAC, a cambio de fuertes cantidades de dinero.
Sulub, quien era responsable de la elaboración de todos los acuerdos del órgano electoral yucateco, puso a su hermana Lucy Marisol Sulub Suaste, como asesora del magistrado Fernando Bolio Vales; a su esposa Zuemy Gabriela Cervantes Manzanilla, como secretaria de Estudio y Cuenta, y a su primo José de Jesús Poot Cervantes, como actuario en el TEE. Además, contaba con un equipo de abogados en el IEPAC que ofrecían y negociaban servicios electorales bajo el esquema de “control” de ambas instituciones.
Daniel Sulub, quien fue asesor del magistrado Fernando Bolio Vales en el TEE, es cercano colaborador del ex diputado local Luis Borjas Romero, quien era el principal operador del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, con el que se le ve frecuentemente en reuniones y eventos políticos. Hoy es subsecretario del Trabajo.
Sus corruptelas eran tan grandes que los medios de comunicación lo denominaron el Clan Sulub.
