Mérida
IP considera a 2020 como “año complejo”, pero con crecimiento económico para Yucatán

A pesar que 2020 está catalogado como “un año complejo”, el sector empresarial prevé en Yucatán un crecimiento constante, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Aguilar Baqueiro.
Confió que la economía yucateca seguirá a la alza, dada la confianza del sector para invertir en el Estado.
“Esta confianza que ha demostrado tener la iniciativa privada en Yucatán se siga dando, y por ende, se siga dinamizando” la economía, acotó.
Vaticinó que para 2020 se mantenga los niveles aceptables de inversión en infraestructura pública, ya que también permite que la economía se mantenga dinámica.
Reconoció la reducción de la inversión en infraestructura pública por parte del gobierno federal, y se espera que al menos en este año se destine más recursos, pues también permitiría el desarrollo social de la población.
Consideró de importante la iniciativa de la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción (CMIC), para modificar el marco legal del desarrollo de la obra pública con inversión privada y no estar alineado al Plan de Desarrollo Estatal.
El también dirigente de la CMIC – Yucatán mencionó que entre los aciertos más importante del gobernador Mauricio Vila Dosal está “el verificar lo que se estaba haciendo bien y darle continuidad, lo que representa eficiencia”.
Determinó que 2020 será un año complejo en la parte económica, de ahí la importancia del trabajo conjunto, entre el sector gubernamental y el empresarial, para salir adelante.
Aguilar Baqueiro estableció que en los primeros 15 meses de la administración de Vila Dosal, “de manera general, se han atendido todos los sectores, por lo que para los próximos años se tiene que seguir reforzando los logros”.
