Mérida
Ineficiencia de la SSY provoca que dengue aparezca en otros 5 municipios
La ineficiente labor de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) provocó esta semana la aparición de nuevos casos de dengue en otros cinco municipios del Estado.
Incluso, continúa la labor de nebulización, aunque con ésta actividad sólo se tiene un control del díptero, en su etapa adulto, el cual es vector del dengue, Chikungunya, Zika, mayaro y fiebre amarilla, aunque éstas dos últimas están ausentes en la República Mexicana, al menos por el momento.
La semana pasada, en Yucatán se detectaron nueve casos, algunos de ellos distribuidos en cinco nuevos municipios del interior, reveló la Secretaría de Salud federal.
En las tres primeras semanas epidemiológicas ya son 217 los casos conformados, pertenecientes a 21 entidades federativas, es decir, la problemática está ausente en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal informó que hasta el momento en la República Mexicana ya se diagnosticaron 217, con un aumento del 56.1 por ciento, ya que en el mismo período de 2019 fueron 139 las personas infectadas.
Mientras que en el caso de la Península de Yucatán hay 35 casos, por lo que es la región más impactada, hasta el momento.
En cuanto a la presencia de la enfermedad en el país, tiene una distribución variable, pues 52 casos son de Veracruz, el 24 por ciento del total nacional, seguido de Tabasco, con 25 infectados, el 11.5 por ciento, así como Morelos y Guerrero con 19, el 8.7 porcentual, respectivamente.
Tan sólo en estos cuatro estados está el 53 por ciento del total del país, poco más de la mitad de las personas infectadas.
En Yucatán, ya son 17 los casos diagnosticados, con un aumento del 750 por ciento, ya que en el mismo período del año anterior fueron dos los casos.
De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, hace dos semanas, los casos confirmados en el Estado estaban en cinco municipios, tal el caso de Akil, Celestún, Hunucmá, Mérida, Motul y Valladolid, pero ahora se anexa Chemax, Dzitás, Sanahcat, Suma y Tizimín.
Yucatán está en el quinto lugar de la tabla nacional de incidencia, con el 7.8 por ciento del total de casos de la República Mexicana, mientras que en Quintana Roo hay 15 infectados, el 6.9 por ciento, y Campeche, con tres casos, el 1.4 porcentual.