Mérida
Huracán Zeta sólo causó ramas caídas en zonas arqueológicas de Yucatán

A su paso por la Península de Yucatán, el huracán Zeta sólo provocó ramas y hojas caídas en las zonas arqueológicas del Estado, reveló el jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.
De acuerdo con el informe preliminar, “hasta el momento no tenemos el reporte de la caída de árboles y los edificios no sufrieron daño alguno” ante el paso del meteoro.
Comentó que a las 16 horas de hoy, habrá una reunión para definir la fecha de reapertura de los sitios y museos.
Indicó que se realizan los operativos de inspección de las zonas arqueológicas abiertas al público, y con base a los resultados se determinará la apertura de los mismos.
Ayer, el INAH determinó el cierre de las zonas de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá, Ek’Balam, Izamal, Mayapán, y Uxmal, así como del Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”, por tiempo indefinido.
En Yucatán hay 17 sitios abiertos al público y el Centro INAH – Yucatán tiene a su cargo el Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón” y la Pinacoteca de Mérida “Juan Gamboa Guzmán”.
Con la puesta en funcionamiento de la Nueva Normalidad, ante el impacto del Covid-19, se determinó la reapertura de siete ciudades precolombinas, las antes mencionadas así como Xkambó y Dzibilchaltún, pero ante los efectos de la tormenta tropical Delta y del huracán Gamma, ambas fueron cerradas.
