Portada
En 9 meses, ya son 25 mil los contagiados por Covid-19 en Yucatán

En el Estado, a nueve meses de la aparición del Covid-19, a partir de mañana, se rompería el récord de 25 mil contagiados por la pandemia, de los cuales, tres de cada cinco son originarios de Mérida, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Incluso, a partir del próximo domingo 13, Mérida también establecería un récord de contagio, con 15 mil infectados, de los cuales, en su mayoría son hombres.
De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 70 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, distribuidos en siete municipios, así como también tres defunciones registradas en dos poblaciones, de los cuales dos son de Mérida y el restante, de Maxcanú.
Desde el pasado 8 de octubre, la patología está presente en los 106 municipios del Estado, pero hasta hoy, la geografía de mortalidad sólo abarca 102 poblaciones, es decir, no hay occisos originarios de Chacsinkin, Quintana Roo, Tahdziú y Teya.
A 275 días de la detección del primer caso de Covid-19 en Yucatán, ya son 24 mil 923 las personas infectadas con el letal agente biológico, con un rango de edad de un mes a 99 años.
De acuerdo con el panorama estatal, tan sólo en Mérida hay 14 mil 902 casos, el 59.8 por ciento, es decir, dos de cada tres casos están en la ciudad capital.
El segundo municipio con mayor incidencia es Valladolid, con mil 854 casos, el 7.4 por ciento, seguido de Tizimín, con 896 infectados, el 3.6 por ciento; Ticul, con 781 positivos, el 3.1 por ciento, y Umán, con 604 personas afectadas, el 2.4 porcentual.
Según la estadística, en estos cinco municipios está 76.4 por ciento del total de casos, es decir, tres de cada cuatro infectados.
Por lo pronto, ya se recuperaron 21 mil 320 personas infectadas, el 85.5 por ciento del total, las cuales han dejado de ser un riesgo de contagio. Es decir, hay 823 activos, personas que están hospitalizadas o están en sus respectivos domicilios, ya que sus casos son leves.
El récord diario de contagios ocurridos o de morbilidad se registró el pasado 1 de agosto, con 456 casos confirmados así como atrasados dados a conocer ese día.
Cabe destacar que el Covid-19 es una enfermedad infecciosa que en su forma grave puede dañar los pulmones y el sistema respiratorio, principalmente.
