Progreso
Ciudadanos hacen caso omiso a medidas sanitarias

Progreso.- Desde antes de que entrara la fase dos de la contingencia sanitaria del Covid-19, la sana distancia es una de las recomendaciones que las autoridades de salud hacen para evitar contagios por coronavirus, sin embargo el 65% de la población en distintos puntos del estado, y en particular Progreso, hace caso omiso.
Debido a las recomendaciones emitidas para evitar contagios de coronavirus, supermercados y comercios (farmacias, panaderías, tortillerías, bancos) de todo tipo han implementado marcar la sana distancia para las personas que esperan para pagar en caja; sin embargo, la gente parece no tener idea para qué sirven.
Aun en las calles se ven parejas y hasta familias enteras con hijos pequeños, rondar en motocicletas y a pie en distintos lugares del puerto a pesar de que se vocea de que “si es necesario que salga hágalo una sola persona por familia o mejor quédese en casa”, llamado que la mayoría hace caso omiso.
Incluso a través de redes sociales, varios usuarios circulan fotos de las personas que esperan para pagar en un supermercado y se puede ver que la delimitación de la sana distancia está puesta en el piso, sin embargo, la gente se amontona para pagar como es acostumbrado y también circuló un video donde un usuario cuestiona: ¿y la sana distancia, ¿dónde está?, la combi a Mérida está a reventar?”.
Como estas muestras de negligencia en Progreso, hay muchas más, en la cual se incluye en un ejemplo en banco Azteca de Elektra donde se forman grandes filas y no hay la llamada “sana distancia”, supermercados rebosantes y vendedores ambulantes en plena calle.
No cabe duda que mucha gente en Progreso no le da la debida importancia al peligro de la pandemia por el Covid-19.
