Portada
Inicia en Kinchil campaña por el cambio verdadero y la regeneración política de Morena en Yucatán

Por Jesús Solís Alpuche
1.- Con motivo del 43 aniversario de la 1ª. revolución electoral del 6 de julio de 1988 cuando el Cuauhtémoc Cárdenas arrolló al PRI, con el voto ciudadano a favor del Frente Democrático Nacional (FDN, Integrado por el PARM,PPS, PMS y Corriente Democratizadora del PRI) que rompió la hegemonía partidista impuesta durante 36 años -Y sólo con el apoyo de los diputados del PAN, el PRI pudo agenciarse la Presidencia para Carlos Salinas de Gortari-. Y También para recordar la segunda gran revolución electoral el 1º. de julio de 2018, que representó el triunfo de la alianza ¨Juntos Haremos Historia¨, de morena, el PT y PES; militantes y simpatizantes de morena de los municipios de Mérida, Uman, Hunucmá, Kanasín, Ticul, Baca, Dzemul, Yaxcucul, Muxupip y Kinchil.
Nos reunimos estrictamente 40 personas apegadas a la norma sanitaria.
2.- En este contexto y dado un diagnóstico poselectoral actual de los diferentes grupos, en sus municipios, sobre la falta de institucionalidad y el nivel de antidemocracia interna por la intromisión a nombre central, y la dudosa representación del CEN que vino a imponer candidaturas en municipios y distritos, el lema del evento fue Por la Regeneración política y el Cambio Verdadero establecido en los documentos básicos del Movimiento de Regeneración Nacional en Yucatán.
Dos temas fueron debatidos ampliamente. La importancia de la Encuesta del día 1 de agosto para hacerla de carácter vinculatorio con 37 millones de participantes que expresen ´´SI´´, cuya necesidad radica en la experiencia practica de participación que hay que ejercitar para transitar a la democracia participativa en todos sus niveles y; las expectativas que genera el próximo cambio de directiva estatal y nacional, que no sea para más de lo mismo.
3.- Miguel Angel Martinez Contreras, coordinador en Yucatán de la Organización de militantes y simpatizantes de morena, CONAFUMS, expuso que está organización a nivel nacional está promoviendo la defenestración de Mario Delgado Carrillo como presidente del CEN de morena, para que haya una apertura a la Izquierda en la democracia interna de los próximos congresos de los 300 distritos del país.
Quién también llamó a la militancia a sumarse en contra de Mario Delgado, presidente de Morena Nacional, a quien tachó de traidor. Dijo, que parte del ejercicio democrático que han realizado los morenistas de la agrupación Coordinación Nacional de Fundadores, Militantes y Simpatizantes (CONAFUMSM) es tomar las instalaciones del partido en 22 estados del país. Asimismo, buscará que se esclarezca a dónde fue a parar el dinero que fue destinado a Yucatán para la promoción de voto que fue de casi 6 millones, y que está la fecha los que operaron este recurso, Alejandra Novelo Segura y el senador Alejandro Peña no han dado alguna información sobre el paradero de ese presupuesto.
4.- Ubaldo Arciniega, consejero nacional de morena, dijo que promover la Encuesta y ampliar el trabajo territorial no se contrapone, sino que debe combinarse. Sólo trabajando fuerte, se puede sacar a morena del marasmo antidemocrático que lo están subsumiendo gente que no es de nuestro estado ni nos conoce.
Para tener un partido fuerte, tenemos que trabajar fuerte moviendo la conciencia de simpatizantes y militantes hacia el Cambio Verdadero.
“No estamos contentos con pasadas elecciones del 6 de junio. Perdimos Valladolid y más del 50 % de los votos de Mérida’’. Subrayó que la campaña de promoción del juicio a los expresidentes a realizar el 1º de agosto no se contrapone al trabajo territorial para competir en las elecciones internas que se viene en Morena para octubre.
Pero hay que activar a la militancia hacia la Regeneración y no por más degeneración en la política, como viene sucediendo. Varios opinaron que: Todo parece indicar que Ubaldo Arciniega se apuntará para competir por la presidencia estatal de Morena.
Lo cual sería aceptado y acertado.
5.- Eusebio Moo Tec, líder obrero y campesino del sector indígena, habló en lengua maya de su experiencia partidista en Morena, manifestó los agravios que ha sufrido con los grupos de Tecoh, Teabo y otras comunidades que ha intentado incluir en el proyecto de López Obrador, Pero los dirigentes, Mario Mex y Eleonaí Contreras y Fleites, lo han impedido, para que seamos un pueblo organizado y fuerte defiendo nuestros derechos en morena, este pueblo pobre es el que aguanta las embestidas de los grandes capitales.
“Vamos a unirnos, a organizarnos, a conversarlo querido pueblo de Yucatán vamos a sacar a los chapulines de Morena”
6.- Aracely Neri Pat, joven dirigente en defensa de los derechos indígenas, ex aspirante a una diputación en su natal Ticul dijo que muchos de los legisladores electos para el Congreso del Estado no tienen ni siquiera conocimientos en materia indígena, ni de derechos humanos. Que bueno que llegaron varias mujeres, dijo, pero de nada sirve, si desconocen lo más elemental en materia de géneros, violencia intrafamiliar y feminicidios.
Opinó que “A los legisladores solo les importa el poder, el dinero, no representan al pueblo, ejemplo , la familia de los Dzib de Ticul, que ya tienen las manos adentro de Morena” Ni siquiera pudimos proponer candidatos a legisladores que representen a las comunidades indígenas de Yucatán, concluyó
7.- Verónica Gabriela Uc Chan del municipio de Baca , hizo un llamado a los militantes y simpatizantes a trabajar casa por casa para la concientización del pueblo para una organización real del pueblo, así lograr una amplia participación en las encuestas y poder poner dirigentes que sean para el Cambio Verdadero y no para más de lo mismo..
8.- Por último, la dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -La CENTE-, maestra indigenista y luchadora social, Neyda Pat Dzul , subrayó que sólo con la unidad del pueblo es la vía para sacar favorablemente los asuntos públicos del país. Dijo, estar decepcionada del proceso interno de Morena, pero que está experiencia sirva para que nos organicemos, nos unifiquemos para ya no se vuelva a pisotear los derechos partidistas por un externo miserable como Olvidó Peralta Suárez.
Habló de que en lo electoral sigue la corrupción política, la cooptación y prostitución a que ha llegado el sistema dominante para quedarse con la riqueza que producimos con nuestro trabajo y la riqueza natural del país. Habló de su experiencia cuando fue suspendida del trabajo como maestra, LAS AMENAZAS Y OFERTAS. México es un país inmensamente rico, pero sigue mal administrado, porque sigue la corrupción entre la clase política que no nos respeta como pueblo.
El evento inició a las 12.30 y concluyó a las 15.30. Los Resolutivos se harán públicos día 11 de julio. chantzacan@hotmail.com
