**
En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la alternancia de género en la gubernatura a partir del año 2030, es decir: habrá gobernadora si en los comicios de 2024 hay gobernador.
El nuevo orden constitucional fue aprobado por la unanimidad de 24 de los 25 diputados locales; no asistió el representante del Verde Ecologista.
Los tres principales partidos con presencia local –PAN, PRI y Morena–, se pronunciaron a favor de esa iniciativa presentada el pasado 8 de marzo por los diputados priístas.
Como hemos informado en Tu Espacio del Sureste, el nuevo ordenamiento constitucional le cae como anillo al dedo a la secretaria general del CEN del PAN, Cecilia Anunciación Patrón Laviada, quién el próximo año buscará la alcaldía de Mérida, como parte de su carrera hacia la gubernatura.
Para la gubernatura en juego en el 2024, los blanquiazules ya cerraron filas en torno a la candidatura del actual presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha.
Y curiosamente, en su discurso en tribuna, la diputada priista Karla Reyna Franco Blanco dijo que la reforma al artículo 44 Constitucional es para “romper barreras”.
De ese modo, ya no bastará con que los partidos políticos o coaliciones postulen mujeres: ellas deberán ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo de Yucatán en 2030, y cada 12 años a partir de entonces.
Deja un comentario