Portada
Sisal, playa incluyente, gracias a la sociedad civil

¿Y las autoridades? ¡Bien, gracias!
El viernes 28 de octubre a las 13 horas, se llevó a cabo la emotiva inauguración del paseo “Anyeli” que es una rampa hecha de tarimas de madera cuya función es proporcionar una vía para que las personas cuya movilidad depende de sillas de rueda o aparatos ortopédicos, puedan tener fácil acceso a la playa.
Las pioneras de esta iniciativa, la Sra. Abril Franco Soberanis y la Sra. Fátima Puc Esquivel, unieron fuerzas y contactaron personas altruistas que con sus donativos y mano de obra ayudaron a concretar este proyecto.
Estas acciones, nos permiten como yucatecos, visibilizar la necesidad de espacios inclusivos en las costas del estado, ya que únicamente en el puerto de Progreso se cuenta con una zona de ese tipo a pesar que tenemos un amplio litoral con puertos importantes y que reciben turismo tanto nacional como extranjero.
Al iniciar el evento, arribó un grupo de turistas cuyo familiar se encuentra en silla de ruedas y agradeció que hayan realizado esta rampa, ya que ahora podrían disfrutar de la playa al igual que su hermano, pues era muy complicado llevarlo a la orilla del mar. También felicitaron a las precursoras por tener un espacio en el estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.
“Si como individuos nos concientizamos y trabajamos juntos, podemos poner nuestro granito de arena en cosas sencillas pero con un impacto positivo para quienes tienen familiares con problemas para trasladarse”, mencionó el Sr. Valentín Pech Dzib, colaborador. Abril Soberanis expresó que esperan no sea el único espacio para sillas de ruedas, ya que en el área poniente no existe ninguna rampa. Fátima reconoce que pueden existir muchas ideas para mejorar el puerto pero que no todo se logra si queremos hacerlo solos.
Éste “Pueblo Mágico” necesita autoridades más sensibles ante las necesidades de la gente que los visita. Sin embargo, hoy puso su pequeño pero significativo esfuerzo para ser la segunda playa inclusiva de Yucatán.
La rampa lleva el nombre de “Anyeli”, por Alina Anyeli quien fue motor y motivación para cristalizar esta idea. Se encuentra a tres cuadras del muelle principal rumbo al oriente; la entrada a la playa tiene estacionamiento y sitios para personas con discapacidad, también luce un hermoso mural del famoso pintor hunucmense Jorge Pisté. La pintura representa una de las más importantes celebraciones del puerto, la visita del Cristo Negro. Lo que hace único éste mural, es que los rostros de los pescadores dentro de la embarcación pertenecen a lugareños que iniciaron dicha tradición.
Entre los colaboradores e invitados especiales que acudieron a la inauguración estuvieron también Noemi Aguayo, Silvia Lizzeth Franco, Fátima Yaneth Tzuc, Edward Tun, Félix Puc, Josué Cabañas, José Loeza y Lizeth Flores. Solo resta preguntarnos qué hacen las autoridades municipales, la alcaldesa morenista Mariza Ceballos Franco y sus regidores, con los recursos que reciben gracias a que Sisal es Pueblo Mágico.
