//empieza aki //hasta aki

Pescadores dan a conocer anomalías de capitanía de puerto

Progreso, Yucatán.- Pescadores del Puerto de progreso realizaron una manifestación pacífica para dar a conocer diversas anomalías de capitanía de puerto.

Los hombres de mar dieron a conocer que se encuentran hartos de “verse contra las cuerdas” a causa de pagos altos y documentación en plena veda. La manifestación se ocurrió está mañana, cuando cerca de cincuenta pescadores de navegación mayor arribaron a las instalaciones de la capitanía de puerto en Yucalpetén.

Los pescadores se reunieron a unos metros antes de esta dependencia para iniciar con una rueda de prensa improvisada, en la cual especificaron que a los barcos pesqueros se les están adjudicando cobros que solo se acreditan para embarcaciones mercantes. Miguel Chan Jiménez, representante de los hombres de mar, dio como ejemplo que solamente por dejar un par de semanas cualquier barco en el varadero se ven obligados a erogar hasta $40,000. A eso se le agrega que deben pagar $7,000 a capitanía.

“Hay demasiados problemas, sobre todo con la exigencia de documentación excesiva y con las salidas, pues si no lo hacemos cuando capitanía lo dictamina nos retienen aún con un avituallamiento que para las temporadas altas nos cuesta hasta un cuarto de millón de pesos, por cada día de retención perdemos hasta $20,000 mil pesos” (sic), dijo.
Añadió que con los arribos pasa algo similar, “Pues si nos atrasamos nos vuelven a cobrar. Piden también certificado de cubierta anual y eso lo consideramos también como un abuso, ya que no somos cargueros.”

El pescador especificó que en que hasta para subir los barcos al varadero se pide un pago de más de cinco mil pesos. Otro cobro recae cuando algún permisionario se dispone a querer ensamblar un buque de mayor embarcación, pues tiene que pagar por un cuadernillo de estabilidad y el respectivo arqueo, aunque el pago es de $120,000 pesos porque acuden ingenieros de la naval y se hacen acreedores a la firma de las autoridades para que tenga aval el documento.
También se constató que, a causa del desconocimiento de los pescadores para saber métodos para obtener este tipo de documentos, los empresarios pesqueros se van por el uso de “coyotes” para hacer los trámites, aunque con la elevación de costos se ha desistido por ello al menos por el momento.

“Todo empezó con los arqueos, pero se nos informó a varios de nosotros que la documentación de ellos no coincidía con la matrícula, entonces tuvimos que proceder a realizar este otro trámite, lo malo es que nos cuesta hasta $12,000 pesos todo el procedimiento. Desconocemos porque nos piden esto porque muchos de nosotros ya tenemos varios años en este gremio.”, especificó uno de los presentes.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.