Portada
Pamplona y Freddy Ruz Guzmán ¿un servicio municipal pésimo e ilegal?

Recordemos que este servicio municipal nunca fue concesionado legalmente, es decir, desde hace poco más de dos años, Pamplona realiza sus operaciones en Umán de manera ilegal. Al no existir un documento que comprometa a Pamplona a realizar la recolección de desechos bajo las normas y reglamentos que aplican para el caso puede actuar con total impunidad sabedores que nunca podrá existir sanción legal alguna.
Por Consejo Editorial
A través de las redes sociales, una ciudadana umanense denunció que: los empleados de Pamplona, empresa recolectora de basura que llegó a Umán como negocio redondo y personal de Freddy Ruz Guzmán y agremiados, le dejaron la basura a mitad de la calle, y todo porque la dama les dio 15 pesos de propina. Según los pediches recolectores, ese dinero no les iba a alcanzar para “el chesco”. No es primera vez que estos personajes protagonizan un acto así.
Vale la pena señalar que esta situación es muy común en Umán; además de flojos, impuntuales y prepotentes, los recolectores se la pasan pidiendo propina, remuneración que no es obligación de dar por parte de cliente, ya que ellos reciben un sueldo el cual, por desgracia, también resulta salir del servicio que pagan los ciudadanos.
Es una vergüenza que esta sea la calidad de servicios básicos que pueda ofrecer el alcalde de Umán. Más que nada, en esta época de pandemia es cuando más deberían de mantener limpia la ciudad brindando, por lo menos, un buen servicio de recolecta de basura. Y eso que no hemos mencionado el tiradero gigante, el que según Freddy y demás autoridades, es un basurero municipal. Los umanenses no tienen la necesidad de estar pasando carencias, mucho menos por personas ineficientes como el presidente municipal. Pero el grave problema es que la ciudadanía está indefensa ante el mal servicio que otorga Pamplona, la empresa elegida por Ruz Guzmán para realizar la recolecta de basura.
Recordemos que este servicio municipal nunca fue concesionado legalmente, es decir, desde hace poco más de dos años, Pamplona realiza sus operaciones en Umán de manera ilegal. ¿Esto afecta a los ciudadanos? Desde luego que sí; al no existir un documento que comprometa a Pamplona a realizar la recolección de desechos bajo las normas y reglamentos que aplican para el caso puede actuar con total impunidad sabedores que nunca podrá existir sanción legal alguna. Súmele a eso la gran probabilidad que tanto Freddy Ruz como Pamplona hayan pactado en lo oscurito un “bistec” mutuo, lo que obligaría al alcalde panista a mantener el pico cerrado so pena de ser balconeado.
Incluso, los mismos recibos que Pamplona emite al realizar sus cobranzas son apócrifos de acuerdo a las leyes hacendarias. El propio SAT, en su página oficial (Requisitos de los Comprobantes en papel – Consultas de orientación – Portal de trámites y servicios – SAT), indica que: “A partir del mes de abril de 2014, el único esquema válido de comprobación fiscal es la factura.” Además, deja muy claro cuales deben ser los datos obligatorios que este documento debe contener: Clave del Registro Federal de Contribuyentes del emisor; Si se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan; lugar y fecha de expedición; el código de barras proporcionado por el SAT, en un tamaño de 2.75 cm. por 2.75 cm., y con resolución mínima de 200/200 dpi; el número de aprobación y número de folio asignados; la leyenda “La reproducción apócrifa de este comprobante constituye un delito en los términos de las disposiciones fiscales”, con letra no menor de 5 puntos y la leyenda “Este comprobante tendrá una vigencia de dos años contados a partir de la fecha de aprobación de la asignación de folios, la cual es dd/mm/aaaa”, misma que deberá ser impresa con letra no menor de 5 puntos. Como podemos apreciar, las facturas emitidas por Pamplona no cumplen ni la mitad de los requisitos exigidos por el SAT.
¿Cómo puede entonces una empresa que, aparentemente, está evadiendo impuestos tener una “concesión” municipal? Eso es lo que tienen que explicar Freddy Ruz, su cabildo y el regidor Mardoqueo Uicab, quien es el que tiene la comisión correspondiente.
