Mérida
¿Misándrica maestra de la UADY lidera vandálica marea verde vilista?

Por Felix Bigman
La seudo defensora de derechos humanos y maestra de psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán, identificada como Regina Carrillo Ramírez Valenzuela, es quien lidera a las pandilleras de la marea verde que vandalizaron el Monumento a la Madre en el centro histórico de Mérida, Yuc. el pasado sábado 28 de septiembre. Así es, todo parece indicar que es Regina Carrillo Ramírez quien incita al odio y fragmentación de la sociedad yucateca utilizando a las alumnas con pensamientos feministas radicales como grupos de provocación, entre otras cosas.
Aseguran exalumnas de la profesora en cuestión, que usa su investidura para adoctrinar con ideologías de extremo odio de género y persigue y atosiga a quien no comulga con sus pensamientos. Justamente eso hizo evidente Regina Carrillo en sus redes sociales, al mostrar públicamente su intolerancia hacia los grupos pro-vida que se manifestaron pacíficamente en Paseo de Montejo el mismo día que la ola verde misándrica, tocofobica e intolerante, compuesta por servidoras públicas del gobierno de Mauricio Vila Dosal, como Regina Cervera Pacheco y alumnas adoctrinadas por la “seudo psicóloga-defensora de derechos humanos” Regina Carrillo Ramírez Valenzuela, que delinquieron pensando que no serían reconocidas porque traían la cara cubierta con un paliacate verde. Los hechos ocurridos, donde se ve a la misándrica ola verde agredir a agentes de policía y vandalizar el patrimonio histórico-cultural de los yucatecos fue evidenciado por medios de comunicación como: Periodismo Libre Yucatán y Tu Espacio del Sureste, que recibieron censura de Facebook, por reportes de una red de troles dirigido por la “psicóloga”.
Que peligroso resulta para México y Yucatán que desde las universidades públicas se esté adoctrinando a las nuevas generaciones, ¿cuántos maestros más como Regina Carrillo existirán en los centros de educación superior en la administración de Vila Dosal?
El rompecabezas de los bochornosos incidentes que vienen ocurriendo en el estado comienza a tomar forma, dejando notar que el problema no es de feminismo o de machismo, de pro vida o pro aborto. Todas las ideologías políticas y religiosas extremistas crean, según sus intereses, a sus intelectuales y defensores de derechos humanos o sus equivalentes, que son los encargados de aleccionar, fanatizando a la ciudadanía con sus doctrinas agresivas. El ejemplo más inmediato es el régimen castrista en Cuba, que pese a ser evidenciado mundialmente como un “narco-gobierno burgués” poseedor de empresas trasnacionales en Canadá y mineras operando con patente canadiense en México, hay ingenuos adoctrinados cubanos que continúan culpando de la escasez y pobreza de la isla “al embargo imperialista yankee”
Lo que pasa en Yucatán no es poca cosa, hay que estar muy atentos. El mensaje que el gobernador Mauricio Vila Dosal dio en la 17 Cumbre de los Nobel de la Paz, que usó como plataforma desde donde creó una campaña contra los diputados del congreso del Estado usando como estandarte el matrimonio igualitario, es un acto autoritario que quebranta el orden de los tres niveles de gobierno, el federalismo y, por tanto, la Constitución Política Mexicana y con ello las garantías individuales de cada ciudadano en México. Cabe señalar, respecto a estos eventos, que el doctor yucateco especialista relaciones internacionales, economía y geopolítica, Alfredo Jalife-Rahame Barrios, lleva más de veinte años hablado de la agenda del nuevo orden mundial y la participación del neoliberalismo en esto. Uno de los temas de esa agenda es la destrucción de la institución familiar, para tener mayor control del individuo. En los tiempos más recientes, hemos sido testigos de la confrontación entre ciudadanos, planeada y ejecutada por los gobiernos yucatecos, siendo quiénes manejan a ambas partes confrontadas, como paso hace unos meses entre dos grupos de ejidatarios que protestaban unos en contra y otros a favor de un magistrado del Tribunal Agrario, desconociendo que ambos grupos eran patrocinados por un mismo empresario ligado al gobierno de Mauricio Vila Dosal.
Retomando el tema neural que nos trajo hasta este punto, hay que analizar que estos falsos defensores de derechos humanos defienden la agenda del nuevo orden mundial y no así los derechos humanos. Basta leer los tres primeros artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
2. Todas las personas somos iguales sea cual sea nuestro origen, etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o cualquier otra condición.
3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.
Así mismo, hay que añadir que la protesta como derecho humano es legítima cuando es respetuosa de los derechos de los demás ciudadanos, no fue el caso de las misándricas. Todo apunta a que son un instrumento de Vila Dosal para presionar a los otros poderes de la Federación para sus fines económicos, políticos y personales. Otro factor a resaltar es el grado de represión ejercido a la libertad de expresión en las redes sociales, a los medios de comunicación y ciudadanos que exhibieron o compartieron las notas periodísticas relacionadas con la profesora y su ola verde. Sólo un gobierno cuenta con los medios económicos suficientes para pagar la cantidad de troles y bots en un ataque de esa magnitud. Tu Espacio del Sureste por ser un medio crítico del gobierno de Vila Dosal se ha convertido en blanco constante de estas agresiones, sin embargo, nada podrá silenciar nuestra voz. En este orden de ideas, resulta increíble que la ola verde vilista, comandada por Regina Carrillo Ramírez Valenzuela y Regina Cervera Pacheco, exijan respeto a su libre expresión atacando, desde su posición de servidores públicos y utilizando los recursos del erario estatal, la manifestación de las ideas del resto de la ciudadanía y los medios de comunicación, haciendo notar su ignorancia en los derechos humanos.
Aquí la muestra:
Artículo primero constitucional, párrafo tercero:
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
Pero, además, al ser servidores públicos, las jefas de la ola vilista incurren en responsabilidad según la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por lo que tendrían que recibir una sanción ejemplar. El tácito mensaje de impunidad que dejan con su silencio el rector de la máxima casa de estudios de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, jefe directo de Regina Carrillo Ramírez Valenzuela y Rafael Combaluzier Medina, secretario de Pesca y Acuacultura Sustentable, jefe directo de Regina Cervera Pacheco, es alarmante. Lo mismo por parte del fiscal general del Estado de Yucatán, Wilbert Antonio Cetina Arjona, quien debiera seguir de oficio las agresiones hacia los agentes policiacos. La actitud pasiva y permisiva del secretario de seguridad pública Luis Felipe Sayden Ojeda, es insolente e insultante, y termina por mostrar la falsedad, simulación y mentira que es la administración de Mauricio Vila y su marea vandálica de niñas fifís del servicio público.
Desde nuestra posición como medio de comunicación, pedimos la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos con Atención a la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República, por las múltiples y constantes agresiones cibernéticas y de censura en redes sociales, de las que responsabilizamos a Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado de Yucatán.
