Mañana arranca la temporada de incendios en Yucatán
Mañana inicia la temporada de incendios en Yucatán, periodo en el que la presencia del fuego se hace más presente en municipios de la entidad.
La coordinación estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) recordó que, debido a las condiciones del tiempo y del entorno, la aparición de fuego, ya sea por alguna cuestión humana o de otro tipo, se hace más notoria por lo que las autoridades realizan acciones de refuerzo para combatir los incendios.
«Se le da prioridad a este tema, ya que aumenta el número de incidentes relacionados con fuego, que van desde pequeños conatos de incendio hasta de mayor magnitud. Entonces, es muy importante la coordinación que nosotros tenemos con los bomberos la Secretaría de Seguridad Pública, los ayuntamientos e instancias federales», señaló Enrique Alcocer Basto, director de Procivy.
Según el funcionario, en el periodo de incendios ocurren hasta 30 reportes diarios de algún siniestro en Mérida y otros municipios de la entidad, los cuales se atienden de manera directa por el personal de las bases de Protección Civil en Tizimín, Valladolid, Motul, Tekax o la capital del Estado, junto con las autoridades municipales.
En 2022, se generaron poco más de mil 800 eventos de fuego principalmente en el área metropolitana de Mérida, así como en municipios del oriente del Estado, en los que la coordinación fue clave para combatir el fuego.
«Lo importantes es llegar lo antes posible a los reportes para que estos no aumenten de magnitud y que puedan ser apagados desde los primeros momentos, lo más pronto posible, cuando son reportados. Desde luego, cuando se trata de un incendio que requiere mayor atención que una sola brigada, la brigada que haya tenido el primer contacto, pide refuerzos», mencionó.
El 80% de los siniestros que se generan en la temporada son principalmente de maleza y zacatales, los cuales ocurren por alguna acción humana, por lo que se conminó a los ciudadanos a evitar cualquier acción que pudiera generar la aparición del fuego.
Deja un comentario