Portada
Lista la Industria pesquera de Yucatán para la temporada de pulpo 2022
El sector industrial pesquero de Yucatán se reporta listo para el inicio de la temporada de pulpo 2022, que abarca del 1 de agosto al 15 de diciembre, con la expectativa de que se capturen aproximadamente 31 mil toneladas del molusco y se mantenga presencia tanto en el mercado nacional como internacional.
El presidente en Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, Víctor Zacarías Solís, indicó que desde hace varias semanas las empresas del sector se han estado preparando para lo que él considera “es una de las temporadas más importantes para la economía costera del estado, por la importante derrama de recursos que se genera a favor del sector social”.
Zacarías Solís explicó que el lograr las proyecciones de captura de pulpo dependerán en buena medida de las óptimas condiciones meteorológicas que se presentarán a lo largo de la temporada. “Todos en el sector pesquero sabemos que los fenómenos meteorológicos y la presencia de marea roja pueden afectar de manera importante los volúmenes de captura”, indicó.
Informó que son alrededor de 50 empresas a lo largo de la costa yucateca que se dedican a la captura y procesamiento del molusco, generando alrededor de 13 mil empleos de manera directa e indirecta.
El presidente de la Canainpesca Yucatán y también de Exportamar Yucatán señaló que, así como parte del producto se distribuye en Yucatán, también se comercializa no solo en el mercado nacional sino también internacional. “La buena calidad del pulpo yucateco nos permite tener presencia en entidades como Sinaloa, Jalisco, Sonora, Baja California, El Bajío y la Ciudad de México”, dijo.
El dirigente empresarial señaló que de igual manera el producto también se envía a mercados internacionales como España, Italia, Japón, Estados Unidos y Colombia. Mencionó que dentro de las congeladoras hay una permanente capacitación al personal en materia de buenas prácticas de higiene y de manufactura.
Por último, Zacarías Solís exhortó a las autoridades federales a mantener y reforzar la vigilancia para las embarcaciones de costa y de mediana altura para evitar la pesca furtiva.