Portada
Grave foco de infección en fraccionamiento de Umán: no tienen agua potable

Denuncia ciudadana
Ante la falta del vital líquido, un amplio sector de umanenses no pueden acatar las medidas de higiene recomendadas por el protocolo emitido por la SSY, poniendo en riesgo su salud.
Ahora en época de contingencia por el COVID-19, vecinos del sector de Arcos II temen que ese sector de Umán se convierta en una zona vulnerable y peligrosa para quienes allí viven, ya que, al no haber agua potable, la gente no puede ni lavarse las manos, bañarse, lavar el piso entre otras actividades de higiene donde el agua es indispensable. Manifiestan que nada le sirve al alcalde “acatar” las instrucciones de prevención y publicar los protocolos en sus redes sociales si es él quien no le da las herramientas a la gente del municipio para poder cuidarse y prevenirse. Expresan que, nuevamente, los ciudadanos son quienes se ven afectados por la irresponsabilida de del alcalde y demás funcionarios, pues recordemos que una de las principales recomendaciones hechas por el sector salud es precisamente lavarse las manos con frecuencia para evitar el contagio.
Los habitantes del fraccionamiento dicen que están hartos de la falta de servicios básicos como el agua potable. Comentan que se tarda un promedio de tres a siete días (una semana) para estabilizarse de nuevo la presión del líquido vital. Expresan que el alcalde pierde más el tiempo tomándose fotos para auto promoverse que a resolver necesidades de su propio municipio, que son su responsabilidad. Habitantes de Arcos II, y de todo Umán en general, se han fastidiado de todas estas deficiencias en el servicio del vital líquido, a pesar de que ellos pagan puntualmente el recibo, esperan reciprocidad por parte de SAPAMUY y por supuesto del alcalde Freddy Ruz Guzmán quien, al parecer, no quiere o no tiene la capacidad para resolver este problema que, ahora, se agrava aun más por la contingencia sanitaria.
