Portada
Exigen el pago de fuerte deuda a la agrupación ganadera de Dzilam González

+ LA UGROY “DESCUBRE” QUE SU SOCIA DE ESE MUNICIPIO ACUMULÓ, A LO LARGO DE VARIAS DIRECTIVAS, PAGOS INCUMPLIDOS POR UN TOTAL DE 153 MIL 575 PESOS. + EN ASAMBLEA, LOS PRODUCTORES DZILAMEÑOS DEMANDAN QUE NO SE RECONOZCA EL ADEUDO Y SE EXIJA A LA UNIÓN INVESTIGAR A LOS CULPABLES. + SEÑALAN ESTATUTOS QUE URGE REVISAR.
Fotos y texto de Gínder Peraza Kumán
La Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) exige a la Asociación Ganadera Local de Dzilam González el pago de un adeudo por un total de 153 mil 575 pesos con 39 centavos, acumulado por las directivas que manejaron esa AGL durante poco más de los últimos 10 años.
La revelación causó el malestar de los 56 socios que asistieron este domingo 23 de febrero a la asamblea general ordinaria anual de la agrupación, y con gritos y e intervenciones al micrófono exigieron que la AGL no reconozca ese adeudo y pida a la UGROY demandar legalmente a los presidentes de las directivas que acumularon ese adeudo.
El presidente de la AGL de Dzilam González, Buen Pastor Peraza Noh, ofreció realizar las gestiones que sean necesarias para que el organismo que encabeza no tenga que pagar esa suma, lo que hundiría su economía, y también aseguró que durante su gestión, a la que le queda un año, seguirá trabajando para que todos los ingresos y egresos de la agrupación queden debidamente avalados y su período concluya con una economía saneada.
Por cierto que el presidente de la AGL afirmó que el acta de la última asamblea que encabezó la directiva anterior no les fue entregada directamente, sino que los integrantes de ésta la presentaron a la UGROY, que fue la que les proporcionó el documento, algo que, subrayó, los socios presentes tenían que saber antes de aprobar o desaprobar el contenido de ese reporte. Desde luego, los asistentes se negaron a dar su visto bueno y pidieron que así conste en el acta de la reunión que se estaba celebrando.
REGLAS LEONINAS Y OBSOLETAS
La revelación de la deuda fue el gran negro en el arroz de la asamblea, que se desarrolló con normalidad y entre aplausos en los demás puntos incluidos en el orden del día.
La exigencia de la UGROY para que se pague una deuda acumulada “en secreto” durante unos 15 años generó protestas y diversos planteamientos y exigencias que fueron expuestos ante toda la asamblea, entre ellos los siguientes:
–Que se notifique oficialmente a la UGROY que la AGL no se hace responsable de adeudos de los que no fueron debidamente informados los socios.
–Que Peraza Noh abandere o pugne por abanderar un movimiento entre las AGL, para reformar los estatutos de la Unión, a fin de que se acaben injusticias y facilidades para la corrupción, como el hecho de que ahora el organismo regional se lleva la parte del león de la recaudación que se hace por él cobro del derecho de traslado del ganado que se vende. También propician esos reglamentos la reelección de dirigentes aunque estén acusados de irregularidades graves, como según publicaciones fue el caso del anterior presidente de la Unión, Luis Cepeda Cruz, relevado forzosamente en enero del año pasado, luego de ocupar durante 12 años consecutivos el cargo y en medio de acusaciones de que desvió cuantiosos recursos aprovechando la construcción de diversas obras que supuestamente eran para el beneficio de los granaderos. El propio Peraza Noh apuntó que hay decenas de demandas legales contra Cepeda que se están investigando actualmente.
EXIGEN GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA
Los socios también propusieron que se reforme el reglamento interno de la AGL, de manera que cuando una directiva entregue el cargo después de sus dos años de mandato, la directiva que la suceda verifique exhaustivamente las condiciones en que recibe todas las instalaciones de la agrupación, y que todas las cuentas, compras, ingresos y egresos, queden debidamente sustentados. Así, dijeron, no pasaría lo que sucede ahora cada dos años, que no se conoce a ciencia cierta las condiciones en que se encuentra la agrupación.
LA PARTE POSITIVA
Aparte del vergonzoso adeudo supuestamente descubierto por la UGROY (que desde febrero de 2019 encabeza Esteban Abraham Macari en calidad de presidente interino) contra los ganaderos dzilameños), los puntos incluidos en el orden del día fueron despachados sin problemas y aprobados por mayoría o unanimidad mediante el recurso de alzar la mano.
El primero en intervenir ante el micrófono fue el presidente Buen Pastor, quien fue breve, conciso y claro al dar a conocer los principales trabajos realizados durante el primer año de su gestión. Fue también el último en hablar para exponer los principales objetivos que espera cumplir a lo largo de este 2020, y que incluyen dotar a la posta ganadera de una báscula nueva e instalar en ese lugar y en el local de la farmacia de la AGL un circuito cerrado de cámaras de televisión, para vigilancia de ambos sitios.
La intervención más aplaudida fue la de la tesorera de la agrupación local, Irma Yuridia Castillo Castillo, quien además de exponer breve y claramente los movimientos económicos realizados durante el año de labores, puso a disposición de los socios los documentos que avalan las cuentas, para que verifiquen la veracidad de éstas.
CON NÚMEROS NEGROS
Prácticamente en todos los rubros las cuentas se cerraron con números negros. Por ejemplo, la farmacia aportó una utilidad de 5 mil 288 pesos, en tanto que el local techado tipo domo que sirve para las asambleas y que se renta para diversos eventos dejó una actividad de 779 pesos con 10 centavos, que podría parecer poco pero es mucho comparado con los ceros que han reportado anteriores directivas.
La posta ganadera cerró el año del que se informa (febrero de 2019-febrero de 2020) con una utilidad de 7 mil 260 pesos, mientras que la farmacia reporta existencias de diversos productos por un total de 112 mil 421 pesos, y descontando lo que está pendiente de pagarles a proveedores, el valor total de las existencias es de 69 mil 763 pesos.
También fue aprobado sin ningún problema el informe del Consejo de Vigilancia, que de acuerdo con el secretario de la AGL, Genaro Martín Velázquez –quien fungió como maestro de ceremonias– fue representado en la asamblea por su presidente, Alfredo Martín Herrera, Yanice Zapata Cetina y Bernardino Zapata Uicab.
Además de los ya mencionados ocuparon asientos en la mesa principal, por sus diferentes cargos en la directiva, los señores Gerardo Kuk Pech, Ángel Gregorio Martín Celis y Francisco Aristeo Sánchez Peraza, así como Martín Ariel Alcocer Peraza, quien funge como tesorero de la actual directiva interina de la UGROY y que asistió como representante de la propia Unión.
La asamblea empezó poco después de las 12 del día en segunda convocatoria, y fue oficialmente clausurada por Alcocer Peraza a las 2 de la tarde con 2 minutos. Poco antes se distribuyeron tacos de carnero en barbacoa con papas acompañados de refresco de cola en las mesas que ocuparon los 56 socios que se apuntaron en la lista de asistencia.
Por cierto, seis productores ganaderos fueron aceptados por la asamblea como nuevos socios.
