A pesar del disgusto ciudadano, las obras iniciarían dentro de las próximas semanas.
A pesar del desacuerdo de los vecinos de la calle 82 y circunvecinos del centro de Progreso, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, ya presentó de manera formal ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la fecha para el inicio de las obras del viaducto elevado de 2.7 kilómetros, que conectará la carretera Mérida-Progreso con la terminal del Puerto de Altura.
A pesar que los vecinos han realizado diversas acciones jurídicas y manifestaciones pacíficas, hasta el momento no han sido escuchados e, inclusive, le entregaron oficios a AMLO durante sus visitas a Yucatán, pero el presidente parece que ya acordó con Vila, por lo que la obra va. El miedo y la desesperación de los ciudadanos porteños cada día es mayor, ya que muchos adultos mayores, escuelas, negocios, saldrán afectados en su salud y en su patrimonio por esta obra.
Pero la obra “Va, por qué va”, así lo ha declarado Vila Dosal, quien en todo momento ha evitado entablar un diálogo con los vecinos.
Ayer domingo, un grupo de vecinos volvieron a manifestarse durante la carrera del Día de la Marina, pero, a pesar de todas sus acciones y de alzar la voz, simplemente son ignorados por las autoridades correspondientes.
Tan así ignoró a la ciudadanía el gobernador, que en un boletín de prensa se dio a conocer lo siguiente:
“Ciudad de México, 5 de junio de 2023.-El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera, los avances de los proyectos que Yucatán realiza en conjunto con la Federación, en materia de infraestructura portuaria, educativa, energética, hospitalaria y de transporte público.
Vila Dosal adelantó que ya se trabaja en el instrumento jurídico para iniciar con las labores para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que reforzará su conectividad y la competitividad tanto económica como turística del estado.
Explicó que con este proyecto se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180, para pasar de recibir cruceros de 4,500 pasajeros a 9,000, y barcos de carga de 40,000 toneladas a 100,000.
Desde el Palacio Nacional, el Gobernador presentó los avances de los proyectos en diversos temas. Agregado que, para complementar los trabajos antes mencionados, se erigirá el viaducto elevado de 2.7 kilómetros, que conectará la carretera Mérida-Progreso con la terminal del Puerto de Altura, labor que se espera iniciar en las próximas semanas, con una inversión de 1,500 millones de pesos. Recordó que se creó un programa de apoyo a vecinos de la zona, por los perjuicios y molestias que estas acciones provocarán, y de los 900 habitantes del área, 720 ya lo reciben y 100 están en proceso.
Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023.” Así las obras de esta 4T.
Deja un comentario