El subdirector general de comunicación, Gustavo Rivera Loret de Mola, intenta justificar la cuantiosa liquidación que recibió la extrabajadora del INFONAVIT Georgina Piña Acosta con un torpe comunicado y, como “La Chimoltrufia”, se enreda aún más.
Por Fernando A. Toledo y Rivadeneyra
Gustavo Rivera no sólo no aclaró en dicho comunicado por qué le otorgó esa dependencia medio millón de pesos a Georgina Piña como liquidación, sino que, hasta de manera vergonzosa, intenta insultar nuestra inteligencia al querer vernos la cara.
El “choro” mareador de los supuestos ahorros que el INFONAVIT ha procurado no fundamenta, ni explican, la cuantiosa suma que Piña Acosta recibió. Rivera Loret de Mola utiliza más de medio comunicado para presentarnos, de manera torpe y burda, lo que en la lógica argumentativa del debate llamamos falacia del arenque rojo. Se salió por la tangente, pues.
Rivera debió haber explicado, con las leyes y reglamentos en la mano, cómo es que una exempleada que devengaba $40 mil al mes y con tan sólo un año de antigüedad recibe casi medio millón de pesos por un finiquito laboral.
Cito a Rivera: “… es importante, subrayar que el pago de finiquitos y liquidaciones de todos los ex trabajadores que por diversos motivos han dejado de laborar en la institución se da conforme a derecho, basados en la normativa aplicable para tal fin.” ¿A qué normativa se refiere y desde cuando está vigente? ¿Qué artículos de esa normativa aplican para el caso que nos ocupa?
El subdirector general de comunicación en su comunicado afirma que Georgina Piña fue liquidada conforme a derecho, pero Rivera Loret de Mola no fundamenta sus dichos conforme a derecho y termina por decir nada, pues nunca cita la normativa, la Ley y los artículos que soportan los números del recibo por concepto de liquidación que Georgina firmó.
No conforme con querer darnos atole con el dedo, Rivera amenaza advirtiendo que la filtración de documentos internos, como recibos de nómina u otros, están siendo y serán investigados por la Contraloría General del Instituto. ¡Pues que investiguen! Vergüenza le debería dar, porque en lugar de amagar con una investigación lo que debería hacer es poner al alcance de todos los ciudadanos la información de la nómina completa del INFONAVIT estatal porque, de acuerdo a la Ley, es información pública. Es cuánto.
Deja un comentario