Mérida
En Mérida seguimos construyendo alianzas que impulsan el desarrollo, la prosperidad y el turismo, Cecilia Patrón
-Cabildo aprueba convenio de colaboración con el municipio de La Paz, Baja California Sur, para compartir experiencias en materia económica, turística, cultural y de empleo.
-Autorización de convocatorias y bases de licitaciones para obras calles y rehabilitación de sistemas de agua potable en las comisarías, así como de parques en distintas colonias de sur, poniente y oriente del municipio.
Mérida, Yucatán, viernes 31 de octubre de 2025.- El Cabildo de Mérida autorizó por unanimidad celebrar un Convenio Marco de Colaboración para el Intercambio de Experiencias en Materia Económica, Turística, Cultural y de Empleo con el Municipio de La Paz, Baja California Sur, buscando la apertura con otros gobiernos municipales de apuntalar la prosperidad compartida en beneficio de las familias de ambos municipios.
“En Mérida seguimos construyendo alianzas que impulsan el desarrollo, la prosperidad y el turismo, teniendo en cuenta las virtudes de nuestra ciudad y sus comisarías, acercarlas a más polos de economía compartida que permitan darle a las y los meridanos más oportunidades de prosperidad y calidad de vida”, aseveró Cecilia Patrón.
La alcaldesa meridana resaltó que ambos gobiernos municipales podrán realizar actividades de promoción y difusión de atractivos turísticos, gastronomía, intercambio de información, documentación y materiales promocionales, a la par de organización de ferias, seminarios y congresos, intercambio cultural, turístico, artístico, tradiciones y fiestas regionales,
De igual forma, el cabildo meridano aprobó dos acuerdos de convocatorias y bases de licitaciones para obras relativas a la rehabilitación de sistema de agua potable y pavimentación de calles en la comisaría de Cholul, construcción de pavimento en las comisarías de Chablekal y San José Tzal, y la construcción de guarniciones y banquetas en la comisaría de San Pedro Chimay que se ejecutarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales.
También se licitarán obras de construcción para el Parque Villa Magna del Sur (segunda etapa); la rehabilitación de espacios deportivos en los fraccionamientos Ciudad Caucel y Juan Pablo II, y rehabilitación de parques en los fraccionamientos Unidad Morelos y Wallis, mediante la aplicación de Recursos Fiscales y de Fortalecimiento.
“Con esto seguimos trabajando por una Mérida que crece con oportunidades y prosperidad para todas y todos, con calles, servicios y espacios públicos con una mayor justicia social para la plenitud de las familias de Mérida”, agregó Patrón Laviada.
En asuntos generales, la Síndica Municipal de Mérida, María Cristina Castillo Espinosa, presentó una actualización integral sobre el Sistema Individual para el Retiro y Jubilación Municipal (SIRJUM), reiterando el compromiso de la administración con la protección del patrimonio de las y los trabajadores municipales.
Subrayó que el SIRJUM representa la confianza y el futuro de quienes han dedicado su vida al servicio público, por lo que desde el inicio de la administración se emprendió una revisión profunda para garantizar la seguridad de sus ahorros.
Informó que, en materia financiera, el traslado de valores a BBVA realizado en noviembre de 2024 ha generado resultados positivos y sostenidos. Los reportes más recientes señalan que los tres fondos del SIRJUM registran un crecimiento promedio del 7.20% entre el 15 de noviembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, lo que confirma la recuperación de minusvalías y una tendencia estable de rendimientos al alza.
En el ámbito jurídico, recordó que el 25 de mayo de 2025 se presentó una nueva querella ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán por hechos presuntamente constitutivos de delito relacionados con la administración anterior del fideicomiso. Esta denuncia fue ratificada en junio y actualmente se encuentra en etapa de integración, con solicitudes de información y colaboración de autoridades ministeriales para fortalecer la investigación.
Paralelamente, la Dirección de Finanzas revisa la cuantificación de daños y estados financieros para sustentar la acción ordinaria mercantil correspondiente.
#MeridaContigoEsMejor
