//empieza aki //hasta aki

¡Y no les bastó!, además de repartir preservativos caducados

La Secretaría de Salud en Valladolid no brinda información

Por Rosa Karen Capetillo Olán

El sector salud carece de personal capacitado para sus diversas campañas de prevención y cuidado de la salud público; una muestra de ello es la difusión de prevención del VIH, que se realiza sin la información adecuada o material correspondiente a la seriedad del problema.

En el Centro de Salud Urbano No. 2, se observó que el personal no está dispuesto a brindar información e incluso tratan con desdén a quienes acuden a solicitar orientación sobre el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Ese desinterés es pese a la campaña permanente de información sobre el tema.

-Nos traían de aquí para allá, y no nos podían responder una simple pregunta, sobre los preservativos y el VIH -detalló María N., una joven universitaria molesta por el trato recibido.

Muchos vallisoletanos se mostraron inconformes con las atenciones en dicho centro de salud. Pertenecer a un área como la atención a la salud tiene varias responsabilidades, que incluyen el brindar información sobre la prevención y cuidado.

Valladolid es un lugar con índice alto en esa enfermedad, con mayor incidencia en personas de menos de 30 años.

-Ahí tienes un mural con toda la información, está muy amplio y tiene de todo, con eso te puedes guiar, hasta para hacer una maqueta -, respondió burlonamente el enfermero supervisor del centro de salud No.2, cuando se le preguntó sobre si había alguna campaña o persona que pudiera orientar a la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *