Para seguir gozando de su millonario sueldo, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, pretende imponer a los trabajadores un impuesto de cerca del siete por ciento por concepto de servicios médicos, y en dado caso de que se nieguen, ya amenazó que como castigó los afiliará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En puerta hay un conflicto en la Máxima Casa de Estudios, pues la institución pretende explotar al trabajador en lugar de disminuir los altos sueldos que tienen los directivos y algunos académicos.
El titular de la UADY aclaró que se busca llegar a un acuerdo con los trabajadores para dar continuidad de brindarles el servicio médico en un hospital privado, por lo que se realizan pláticas con todos ellos.
Por lo pronto, integrantes a la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad (Autamuady) han manifestado un rotundo “no” al cobro del impuesto del 6.5 por ciento.
A consecuencia de ello, ya comenzaron las amenazas en contra de los trabajadores, pues todos días se convertirían en derechohabientes del IMSS.
De acuerdo con los afectados, los directivos de la UADY establecen que no hay dinero para pagar los gastos médicos de los trabajadores, motivo por el cual se pretende establecer el cobro del 6.5 por ciento.
Incluso, el 67 por ciento del presupuesto de la Máxima Casa de Estudios se va en sueldo, por lo que se carece de recursos para el pago del seguro privado.
Ante tal postura, el personal administrativo, técnico y manual propuso eliminar los sobresueldos así como las millonarias compensaciones que se brindan a académicos, directores, secretarios y al propio rector.
El clima de tensión resaltó aún más cuando se amenazó a los trabajadores que serían transferidos al IMSS, pues actualmente toda la atención que se les brinda en la Clínica de Mérida.
De Jesús Williams explicó que “se está en plática con los trabajadores para llegar a un acuerdo sobre el servicio médico de los trabajadores y los derechohabientes”.
Para ello, los directivos acuden a las escuelas, facultades y centros de trabajo, así como también se cita a los trabajadores al Edificio Central, para exponer la propuesta sobre el impuesto del servicio médico.
“Se pasa a las dependencias y se platica con la comunidad universitaria, con personal administrativo, técnico y manual”, subrayó.
Indicó que se trata de una propuesta, por lo que aún no se aplica, pues para ello se requiere un común acuerdo con los trabajadores.
Por lo pronto, el servicio médico hacia el personal continuará, en tanto se llega a un acuerdo con la Autamuady, la cual está integrada por cerca de 800 agremiados.
Deja un comentario