Progreso.- Comerciantes y prestadores de servicio, denunciaron el número de vendedores ambulantes que se ha multiplicado sustancialmente.
José Sánchez, representante de los vendedores indicó que lo más preocupante de esta situación es que los nuevos vendedores están ocupando espacios y sitios que meses atrás no existían lo que encarece el modo de vida de los antiguos comerciantes del malecón.
Juan Solís dijo que este fenómeno es parte de la crisis económica pues “cada mes llegan aproximadamente decenas de personas desplazadas, que contribuyen a aumentar el número de vendedores ambulantes porque no encuentran otras oportunidades”.
El gremio de los vendedores, por su parte, considera que el incremento de esta actividad obedece también a la falta de alternativas.
“Estas personas derivan el sustento de sus familias de las ventas ambulantes y las persiguen para decomisarles su mercancía, pero no les ofrecen alternativas de reubicación viables”, consideró.
Lo cierto es que cada vez son más los puestos del comercio informal los que se localizan en diferentes partes de la ciudad, en un recorrido se pudieron detectar sobre la calle 78, 29 y 80 además de la zona turística.
El cuestionamiento a las autoridades municipales es con respecto a que son cada vez más los representantes del comercio formal los que están ubicados en diferentes sectores, sin que a ellos se les exija cumplir con los requisitos que pide la dirección de Recaudación Fiscal.
Los inspectores nunca les dicen nada, luego que muchos de ellos sólo abren el puesto en la noche, tampoco tienen que colocarse un gorrito y un mandil blanco, como un requisito para vender comida, y tampoco los han reubicado.
“Ya ni si quiera vienen los inspectores a cobrar, te apuesto a que estos nuevos ni si quiera cuentan con permisos, lo que hace que vaya aumentado el comercio informal”, aseguró Francisco Hernández.
Deja un comentario