Mérida
Reunión de artesanos y guías de turista, luego del ataque a funcionario federal
Hoy, los coordinadores de asociaciones artesanos y guías de turistas que laboran en Chichén Itzá sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios federales, en la cual destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar la seguridad de los visitantes así como los que trabajan en el sitio.
Asimismo, reprobaron el conflicto registrado el pasado jueves 3, cuando Adal Cen Castilla, de 23 años de edad, apuñaló en siete ocasiones al jefe de seguridad del, Ricardo Arturo Gutiérrez López.
Durante la reunión, el director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, garantizó el clima de respeto entre los artesanos, guías de turistas y personal de ésta ciudad capital.
A los coordinadores de guías de turistas les informó del compromiso del INAH, de cumplir con el marco normativo para brindar la seguridad a los visitantes, artesanos y personal que labora en la zona arqueológica, después de las agresiones de la semana pasada.
En el encuentro también se manifestó la necesidad de redoblar esfuerzos entre los artesanos, guías de turistas y las autoridades del INAH así como del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).
El compromiso es reportar de forma inmediata cualquier eventualidad, incidencia o anomalía que se observe.
El secretario general del Sindicato de Guías Profesionales y Asesores Turísticos Yum Zamna, Luis Jorge Graniel Sosa, manifestó todo el apoyo a las autoridades del INAH, y lamentó las agresiones al funcionario federal, durante la apertura al público de dicho sitio arqueológico.
Por su parte, Leonardo Yam Camal, a nombre de la Asociación Rusell e integrante de la Asociación Akaab Dzib, se comprometió a seguir colaborando con el INAH para la preservación del patrimonio cultural.
De igual forma, la Asociación de Artesanos Herederos Mayas, representada por Teresita de Jesús Díaz Santa María y Silvia Cime Mex, presentaron un comunicado, donde lamentan y condenan enérgicamente los hechos, deseando la pronta recuperación del funcionario público agredido.
Finalmente, Santos Ramírez manifestó que a partir del incidente lamentable, “se vive en la zona, un clima de respeto muto, entre los artesanos y todos los que brindan los servicios turísticos y culturales con el personal que labora en la zona arqueológica”.