Mérida
Protestan docentes de la escuela secundaria federal “Benito Juárez García”

Colocando mantas y echando consignas contra la Secretaría de Educación (SEGEY), por no respetar los acuerdos pactados con el sindicato, protestaron docentes de la escuela secundaria federal “Benito Juárez García” contra las autoridades educativas del estado, al retirarle horas a profesores, ante la supuesta llegada de nuevo personal a la institución, cosa que no se ha dado.
Los padres de familia acudieron para ver la situación en que se encuentran sus hijos, hasta varias horas al día sin clase pero los maestros gustosos cubrían las vacantes, pero vino una orden de la Secretaria de Educación para que ya no lo hagan. Desde hace dos semanas se juró y perjuro de que mandarían nuevo personal pero de nuevo fue un pan con lo mismo, un vil engaño, generando horas libres entre el alumnado, lo que perjudica su formación educativa.
Dicho problema ya se veía venir ya que desde el inicio del ciclo escolar existían 100 horas vacantes, debido a varios cambios geográficos y de ascendencia de nivel, en pocas palabras, de maestros pasaron a ser directores. Las horas eran cubiertas por los maestros que estaban gustosos de tener un mejor margen de ganancia, sin tener que salir del plantel y menos viajando, esto mejoraba su economía de momento pero llegó la orden de que ya no lo hicieran.
La salida de maestros de la plantilla docente por distintas razones, generó la existencia de horas de clase sin profesor en las ramas de sociales y ciencias, mismas que fueron cubiertas por los profesores de la propia escuela. Pero la gota que derramó el vaso fue debido a que justo ahora se emitió la orden de que los profesores de ciencias tampoco podrían cubrir las horas existentes, a la espera de nuevos maestros, lo que derivó que poco a poco se quedaran con más horas ociosas.
De esta manera se empañan los festejos del 50 aniversario del plantel señalando que en la escuela existen maestros con hasta 15 años de experiencia dando clases en esta misma institución, que apenas tienen de 4 a 6 horas de clase a la semana.
Por lo que no es justo que se mande personal nuevo con paquetes de hasta más de 25 horas que todavía están saliendo de la escuela normal.
Por lo pronto hay ocho salones sin clases, a ver si les pagan las horas extras que realizaron por lo que este día se presentaron a protestar.
Acordaron realizar un escrito respaldado por las firmas de los propios tutores, para pedir a las autoridades una solución adecuada y viable del problema.
Las clases tras el hecho continuaron sin mayores alteraciones, en donde los profesores se dijeron que trabajarán bajo protesta, colocando una manta a las afueras de la escuela donde explican la situación a fin de seguir recibiendo el apoyo de los padres de familia para presionar a las autoridades educativas a resolver dicha situación.
Apoyaron la situación el director Juan Lucio Medina Ruiz ha cumplido con todas las normas, los maestros Rebeca Cuytun Castro de Historia, Maricarmen Crespo Lizama de Ciencias Sociales, en representación del sindical Ramsés Estrella Medina, Rosario Gutiérrez Espadas de la asignatura de Español y Lillybeth Trejo Tuyín de Ciencias Sociales.
