Policía
Por la espalda apuñalan al jefe de seguridad de Chichén Itzá

Gravemente herido resultó el jefe de seguridad de Chichen Itzá, Ricardo Arturo Gutiérrez López, quien fue apuñalado por la espalda por el pseudo guía de turistas Adal Cen Castilla, de 23 años de edad.
Ante los hechos ocurridos, el jefe del jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, informó que interpuso dos denuncias penales, tanto de fuero común de fuero federal, ante los hechos ocurridos hoy, a las 8:05 horas, en el Parador Turístico de la zona arqueológica.
De acuerdo con la información preliminar, el hoy detenido se encontraba en el estacionamiento del sitio, cuando se percató que el empleado de la dependencia federal estaba por ingresar por la puerta lateral del Parador Turístico.
Sin perder tiempo, de entre sus ropas sacó un arma blanca y primeramente lo lesionó en la espalda, y cuando Gutiérrez López pretendió defenderse, el agresor le asestó cuatro incisiones más, en diversas partes del cuerpo.
Empleados del INAH así como del Gobierno del Estado atendieron a su compañero al mismo tiempo que solicitaron la intervención de los paramédicos, quienes luego de darle los primeros auxilios, a bordo de una ambulancia lo trasladaron e ingresaron al área de urgencia del Hospital General “Sisal” de Valladolid.
Chab Cárdenas lamentó la agresión al Jefe de Seguridad de Chichén Itzá, incidente que se registró durante la apertura al público de dicho sitio arqueológico.
Detalló que el funcionario federal “ha laborado en dicho sitio patrimonial desde hace ocho años”.
Explicó que el director del sitio, Marco Antonio Santos Ramírez, denuncio inmediatamente lo hechos a las autoridades policiacas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad (SSP) acordonaron el lugar de los hechos, en tanto que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaba la respectiva investigación, para luego deslindar responsabilidades.
En un principio se informó que falleció debido a la lesión sufrida, pero se desmintió tal versión al establecer que sigue en terapia intensiva pero estable, y había la probabilidad de trasladarlo a Mérida.
“El Jurídico del INAH se apersono a la Zona Arqueológica para la verificación correspondiente, y luego interpuso las respectivas denuncias”, acotó.
Primeramente, acudió a la FGE para interponer la respectiva denuncia de fuero común, ante la agresión que Gutiérrez López sufrió.
Luego, acudió a la Fiscalía General de la Republica (FGE) para interponer la correspondiente querella, “por ser un servidor público que en su horario de servicio, fue agredido dentro del sitio patrimonial bajo competencia del Gobierno Federal”.
Finalmente se explicó que el agresor ofrece sus servicios de guía de turistas, aunque no está acreditado, ya que la respectiva licencia la posee su progenitor.
