Portada
Para que la legalidad no sea ficción en los partidos políticos
Como defender la legalidad en morena sin perder la mística por el cambio verdadero
Por Jesus Solís Alpuche.
1.- Ayer asistimos a una reunión como militantes con la secretaria de Organización del CEN de morena, Xochitl Sagan Ramirez, responsable legitima, según el Estatuto, de la afiliación e integración del Padrón de militantes en morena a nivel nacional, ”intervenido judicialmente”. Pero la institucionalidad en morena, desde sus inicios fue violentada, y también judicializada en varios de sus programas. Las denuncias provinieron por congresos distritales fraudulentos nombramientos antidemocráticos a personas afines a grupos de interés PRIANistaRD en cargos y candidaturas. Etc
2.- Hoy la pugna interna es por programa de afiliación en morena y, la propia Xochitl ha denunciado que el CEN encabezado por Mario Delgado, intenta suplantar su responsabilidad, nombrado a Alejandro Peña, afín al grupo de Ricardo Monreal e Higinio Martinez, para usurpar sus funciones en la afiliación y credencialización al Partido. Nada de esto se expuso, aunque si se dijo que hace falta mucha información y, hay que defender la legalidad a nivel nacional. De la ilegalidad partidista en el Estado, tampoco se expuso algo. De los 38,463 afiliados que somos en morena-Yucatán; debemos crecer hasta 115 mil. ¿Pero quién controlará esa afiliación y credencialización?
3.- La lucha del poder por el poder político determina que el respeto a la legalidad, o sea a los documentos básicos de los partidos políticos, protegidos con su Registro, por el Instituto Nacional Electoral y sus derivados, dentro del marco Constitucional, sea imposible de poner en práctica. El poder político en el sistema de libertades capitalistas tiene un precio. Y ese es el agandalle.
4.- En nuestro país, la cultura política es violenta y corrupta desde la colonia. La independencia fue pactada entre Vicente Guerrero y Agustin de Iturbide. México estuvo plagada de traiciones para evitar las leyes de Reforma y, los crímenes entre los caudillos que combatieron en la Revolución. Estas tres primeras trasformaciones, sin embargo, son obra de la participación del con armas o sin armas en busca de legalidad y justicia, el pueblo de México ha movido al país, al lugar en que nos encontramos ahora.
5.- Pero a estas crisis cíclicas de cada 100 años determinadas por la economía de acumulación capitalista, hay otra de corrupción y pillaje de la nación más descarada y violenta, que inicia en los años 80s del Siglo pasado. 36 años de un proceso acelerado de corrupción, que más de 30 millones de mexicanos TRATAMOS DE FRENAR el 1 de julio de 2018, votando principalmente por López Obrador a la presidencia y por morena el partido que fundó, aliado con amplios sectores de la Izquierda. El objetivo: un proyecto de Regeneración Política Nacional, Acabar con más de lo mismo, para iniciar una 4ª.T, para el Cambio Verdadero.
6.- El pragmatismo político y la opción del poder por el poder, desde 2017 empezó a mover morena y sus alianzas con el objetivo de ganar, ganar… Por lo que su apertura fue indiscriminada ya no sólo al perredismo, sino al PRIANismo y sus patronales de las élites económicas. Desde entonces el proyecto de izquierda y la ética política contemplado en los Principios y Programa de Acción se fueron desdibujando en la práctica.
7.- Desde entonces la lucha de intereses, entre la clase dominante y los intereses populares, es muy clara. Como claro es ahora también que dentro de morena es en donde se puede visibilizar mejor la pugna por la nación entre una facción de las élites económicas que pugna por sus privilegios neoliberales y otra que pugna por apropiarse del Estado-Nación para administrarlo, a nombre de la 4aT. O sea que Vicente Guerrero y Agustin de Iturbide se enfrentan de nuevo. El pueblo que da el liderazgo y los acepta como caudillos, no cuenta más que para votar.
8.- La disquisición de hoy es COMO DEFENDER LA LEGALIDAD EN MORENA SIN PERDER LA MÍSTICA POR EL CAMBIO VERDADERO, cómo tener confianza y certeza jurídica si los que defienden la ley y quieren recuperar la institucionalidad a nivel nacional, reconocen y están aliados con los que a nivel local carecen de institucionalidad y aceptan se violente la ley electoral y se excluya a la militancia, como sucedió en las elecciones del 2021, cuando fue impuesto un supuesto delegado nacional, Ovidio Peralta, que se dice ni siquiera es militante de morena, lo mismo que Armando Pérez Moguel, fue impuesto en el Iepac, para hacer y deshacer con morena. Este es lo que se tendría que debatir con claridad, y a fondo. chantzacan@hotmail.com