Mérida
PAN avala la soberbia de Vila Dosal, y lo considera como “redentor”

Su presidente nacional defiende al mejor gobernador del mundo, mundial
Por El Cazador Nocturno
Pese el clima de inestabilidad que prevalece en Yucatán, a consecuencia de la soberbia del gobernador Mauricio Vila Dosal, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, lo defendió a capa y espada, al grado de considerar como el mejor de todo el país.
Comentó que el enfrentamiento entre marchistas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), registrado el pasado domingo 19, “fue un acto de provocación del PRIMOR”, establecida por integrantes de Partico Revolucionario (PRI) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como una medida para desprestigiar al gobierno del Estado.
A manera de pretexto, expresó que “el PRIMOR trata de desestabilizar un gobierno que da buenos resultados, que tiene buenas cifras e indicadores”.
Incluso, respaldó al policía estatal que arrojó la granada de gas pimienta, pues se evitó un problema mayor.
“El policía que tomó esa decisión, fue una decisión individual basada en protocolos internacional para evitar una provocación, daños o conflictos mayores entre los asistentes”, acotó en presencia de diputados federales y senadores de ésta militancia.
Resaltó que Yucatán es el estado más seguro del país, postura que fue avalada por diversas legisladoras, quienes manifestaron que pudieron caminar, por la noche, en el Centro Histórico de Mérida, sin el temor de que fueran asaltadas o violadas.
Incluso, reiteró que Mauricio Vila Dosal “es el gobernador mejor evaluado, ocupando el primer lugar nacional”.
Abundó que Yucatán es uno de los pocos estados de la República Mexicana cuyo índice de homicidios va en descenso.
Durante la conferencia de prensa ofrecida en el marco de la reunión entre legisladores federal del país, habló también de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, y afirmó que ha provocado un retroceso económico y pone en riesgo la salud de los mexicanos.
Resaltó que en cuanto al crecimiento económico del país, “López Obrador se encuentra con la realidad y ahora miente, engaña y distrae a los mexicanos”, con tal de no reconocer que su estrategia no funciona.
Enfatizó que en su Plan Nacional de Desarrollo “se comprometió a que México crecería al cuatro por ciento anual, y al seis porcentual al término del sexenio”, pero la situación es otra.
Aseveró que México está en recesión, ya que por tercer trimestre consecutivo no hay un crecimiento económico, no hay inversión privada, y prevalece la inestabilidad.
“Hoy, ante su fracaso en materia económica, (el primer mandatario nacional) dice que el crecimiento no es importante”, abundó al establecer que ahora no busca que hacer.
Cortés Mendoza consideró que “México decrece, perdió 350 mil empleos formales, que se hubiera generado de no tomar malas decisiones. (López Obrador) empobrece al país, y quita oportunidades a los mexicanos, cuando debe de garantizar la prosperidad de los mexicanos.
En el rubro de salud, lamentó el poco presupuesto que se destina a este rubro, al grado que prevalece el desabasto de medicamento, y consideró de inhumano que los niños con cáncer no tengan los productos necesarios para su tratamiento.
Hoy en día, México sólo destina el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la salud.
Enunció que Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que se debe de destinar al menos 4.6 por ciento del PIB, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) establecer que debe de ser al menos el cinco por ciento, y los países que forman esta segunda asociación tiene un promedio de inversión del 8.8 porcentual.
