Progreso
Ofrenda floral y guardia de honor en el muelle de Chocolate

Progreso.- Esta mañana se llevó a cabo el 50 aniversario luctuoso por el lamentable suceso acaecido un 25 de febrero pero de 1970 en el muelle fiscal de Progreso.
Como una forma de recordar a las personas que perdieron la vida esa madrugada de hace 50 años, el alcalde Julián Zacarías Curi junto con los familiares de quienes fallecieron ese lamentable día realizaron una ofrenda floral y guardia de honor en el muelle de Chocolate junto al muelle fiscal, lugar donde ocurrió la tragedia.
Ante esto, el cronista de Progreso, Pedro Bermúdez Solís mencionó que todo el puerto de Progreso reconoce, rememora y tiene presente aquel accidente de 1970, donde anteriormente ni autoridades ni miembros de la sociedad habían hecho un homenaje para recordar a aquellos que perdieron su vida en lo que se conocía como el muelle nuevo o el muelle de arcos.
Esa mañana hace 50 años cuando un grupo de trabajadores se disponían a realizar sus actividades, las más nobles que puede tener el ser humano: la manutención de su familia, realizar un trabajo digno y duro de aquella época, que era el resguardo de las actividades marítimas y de transporte que se dedicaban a la carga y descarga de todo lo que se manejaba en el muelle fiscal.
Esa mañana es probable que muchos de ellos se despidieran de sus familias por última vez sin saberlo y se dirigieran a sus trabajos. Coincide con el día de la Bandera, cuando celebramos este día, un símbolo que está lleno de significados; igualmente esos hombres sin saberlo hacían patria de manera significativa, la figura de un padre de familia, que partieron ese día de para no volver.
Recordemos que ellos no se han ido, porque se encuentran de algún modo en nuestras familias, en nuestros nietos y bisnietos, recordando a aquellas personas que murieron en aquel accidente con el movimiento del tren y del camión, que chocaron y se encontraron de manera inadecuada.
Muchos de ellos cayeron al mar, algunos mutilados y otros encontraron la muerte instantánea; pero progreseños heroicos que ese día se lanzaron en la madrugada a salvar a sus compañeros, aun sacrificando que pudieran perder la vida; el día de hoy les pido que esta memoria colectiva siga presente en los años futuros, porque no puede hacer nada más un ser humano, no puede hacer nada más noble que mantener a su familia, y mantenerla a través de un trabajo digno como puede ser cualquiera de ellos dentro de su comunidad.
Posteriormente, leyó los nombres de las personas que fallecieron ese día, así como los que quedaron heridos y las personas que de alguna forma participaron en aquel aciago día.
