Mérida
Michelle Friedman ruega al INAH para retirar la suspensión del concierto de Aleks Syntek

Por El Cazador Nocturno
KwAl verse entre la espada y la pared, la secretaria de Turismo, Michelle Friedman, rogó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que continúen las obras de instalación del Montaje del Concierto del cantautor Aleks Syntek, pues no deseaba quedar mal como madrina del evento.
Previo pago de una fianza por 200 mil pesos, los organizadores del evento Hokol Vuh obtuvieron una licencia preliminar para la realización de la cena y el concierto de Alex Syntek en la Hacienda San Lorenzo Aké, comisaría de Tixkokob, programada para este sábado 23.
Por ende, con la autorización del INAH – Yucatán, los trabajos para terminar el escenario continuaron a marchas forzadas, pues las labores fueron suspendidas por cerca de cinco horas.
Sin embargo, para mañana, nuevamente los inspectores de la dependencia federal acudirán de nueva cuenta a la zona arqueológica para evaluar el desarrollo de la obra así como para constatar posibles daños al sitio.
Mediante audiencia realizada en el Centro INAH – Yucatán, se llegó a un acuerdo con la autoridad federal para la realización del evento programado.
De esa manera, no se suspenden las actividades del programa y sigue firme el evento internacional en todos sus términos.
El acuerdo con el INAH se logró con la intervención de la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tixkokob, municipio al que pertenece la hacienda y la zona arqueológica.
Las autoridades se acreditaron como avales solidarios para el cuidado del sitio arqueológico y el respeto a las disposiciones del INAH, según consta en el expediente No.: DJ/CINAY/16/2019, levantado en la citada audiencia de este viernes 22.
El acuerdo incluyó que los organizadores pagaran la jornada extraordinaria de los custodios de Aké y de una fianza para garantizar el cuidado del sitio, misma que se haría efectiva en caso de que existiera alguna afectación, aunque el compromiso es proteger el patrimonio y respetar las normas.
De esa manera, se realizará sin ningún problema este sábado 23 la segunda edición de Hokol Vuh, que reúne a 18 reconocidos chefs de Dinamarca, Italia, Japón, Estados Unidos, Brasil, Perú, Colombia y México, quienes prepararán la cena de nueve tiempos inspirados en la cultura maya y los sabores y olores de la cocina tradicional yucateca.
La cena se servirá para 200 comensales que llegaron de diversas partes del país y del extranjero, atraídos por la cultura y los atractivos de Yucatán, en un evento de talla mundial que contribuye a promover el patrimonio tangible e intangible de la entidad y posiciona al estado como un destino turístico de primer nivel.
