Ya no es el mejor gobernador del mundo mundial
Arias Consultores Los Gobernadores mejor y peor evaluados. Yucatán, Mauricio Vila: en Octubre 2019 lugar 1. En Noviembre de 2019 lugar 7, y en cierre de año 2019, lugar 18. Tiene una caída de 36 puntos en su evaluación
Por El Cazador Nocturno
El ficticio carisma del gobernador Mauricio Vila Dosal queda al descubierto, pues su imagen cae por los suelos con una reciente encuesta, la cual reveló que actualmente sólo uno de cada cinco yucatecos confían en el titular del Ejecutivo y por tal motivo, su ratting pasó del primer lugar al peldaño 18, en tan sólo un trimestre.
Incluso, también descendió la perspectiva de seguridad, al pasar de la primera posición al cuarto lugar nacional y Yucatán fue considerado como uno de los gobiernos más corruptos.
La reciente evaluación efectuada por Arias Consultores reveló también que el gobernador de Campeche, Miguel Aysa González, tiene una mejor perspectiva en comparación con Vila Dosal.
El descenso del gobernante yucateco es notable, pues en octubre de 2019, ocupó el primer lugar de la lista de los mejores gobernadores del país, sin embargo, en noviembre del mismo año, se ubicó en el séptimo sitio.
Ahora, empezando 2020, la estadística lo posicionó en el lugar 18, con una puntuación de 22.3, mientras que en la primera posición está Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa, con 59.4 puntos, seguido de Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, con 56.6, y en el último peldaño está Miguel Barbosa Huerta, con 4.9, antecedido por Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morelos, con 5.6.
La reciente evaluación se efectuó del 27 al 29 de diciembre de 2019, y por medio de las redes sociales se encuestó a nueve mil 951 usuarios.
En total fueron nueve los temas que se trataron, y en todas ellas, Vila Dosal salió reprobado, con una calificación ligeramente superior a 30 puntos.
¿Qué tanta confianza le inspira el gobernador de su estado?, y del total de encuestados, el 23.2 por ciento determinó “Me inspira confianza”.
O sea, cuatro de cada cinco yucatecos desconfían en el mandatario estatal, y por tal motivo, está en el lugar 22 de la tabla nacional.
La segunda pregunta fue ¿Considera usted que ha mejorado la confianza de los empresarios para invertir?, el 30.3 por ciento dijo que “sí”, y se posicionó en el octavo sitio.
Asimismo, se preguntó ¿Ha mejorado la entrega de apoyos a personas de escasos recursos?, el 18 por ciento dio un “sí”, y dada la negativa respuesta se colocó en el peldaño 25.
La siguiente interrogante fue ¿Ha mejorado la obra pública estatal?, apenas el 18.2 por ciento lo vio favorable, y se ubicó en el sitio 19.
Sólo uno de cada cinco manifestó un “sí” a la pregunta “¿Han mejorado los servicios de Salud?”, y a pesar de las numerosas anomalías, Yucatán se colocó en el doceavo lugar.
De igual forma, en el doceavo sitio se quedó en el rubro de ¿Ha mejorado el turismo en el Estado?, y el 28 por ciento dio una respuesta favorable.
Yucatán está entre los estados más corruptos del país, de acuerdo con la encuesta, y al cuestionamiento ¿Ha disminuido la corrupción?, sólo el 14.3 por ciento dijo que “sí”, y se quedó en el sitio 15.
En el caso de que ¿Ha mejorado la economía y el empleo?, sólo el 12.6 por ciento dio su postura a favor, y a pesar de ello, se quedó en el lugar 23.
Finalmente, en cuanto ¿Ha mejorado la seguridad en el Estado?, sólo uno de cada cuatro yucatecos manifestó que ha visto el cambio.
Es decir, el 24 por ciento dio un “sí”, motivo por el cual se quedó en el cuarto peldaño, aunque en el trimestre pasado estuvo en el primer sitio.
Deja un comentario