Progreso
La veda de de langosta afecta economía de pescadores

Progreso.- Con la entrada en vigor de la veda de langosta el pasado 1 de marzo, los marinos se las verán más negras en su economía, tomando en cuenta las otras especies en veda.
Con dicha prohibición han aumentando a tres las especies en veda de captura en el estado, hecho que impacta directamente en la economía de los dedicados a dicho actividad.
Con marzo se registra la veda de la langosta, la cual se suma a la especies como pulpo y mero, las cuales no pueden ser capturadas en el estado, situación que deja fuera de circulación a los barcos langosteros.
En este contexto, el sector pesquero tanto industrial señala que viene a afectar de forma directa a la economía de los habitantes del municipio, debido a que a los miles de pescadores de escama se sumarán cientos más de trabajadores del mar dedicados a la captura de la langosta, los cuales al igual que los primeros ya no tendrán de donde continuar obteniendo recursos.
Ante la problemárica, ya se han presentado solicitudes para la apertura de la pesquería de pepino de mar y de caracol blanco a fin de conseguir mitigar un poco la falta de trabajo de los pescadores, sin embargo, hasta el momento dicha solicitud continúa en proceso y no hay fecha de aprobación.
Sin embargo, hay la posibilidad de la apertura de la pesquería del equinodermo durante este año y si existe la posibilidad de abrir la pesca de caracol luego de más de tres décadas en veda.
En cuanto a la langosta se pudo igualar la cantidad obtenida el año pasado, debido a que las benéficas condiciones climáticas, permitieron a los pescadores encargados de esta especie poder trabajar gran parte del tiempo, culminando una positiva temporada de captura, aunque por la contingencia sanitaria se detalló una dismunución en sus precios.
