Portada
La mala imagen de la salida de Umán

Sigue dando de qué hablar
En dirección de Umán a Mérida, justo en la carretera del mismo nombre hacia el lado derecho de la circulación, se construyó una ciclo vía con la idea de que bicicletas y triciclos circulen por ahí para evitar accidentes mayores. A la altura de dicha ciclo vía, muy cerca de la Burbuja Feliz (prueba del abuso de poder de Freddy Ruz Guzmán) hay montículos de escombro y otras cosas que le dan mala imagen a Umán.
Cabe señalar, que los negocios que ahí están y que invaden la vía pública, como la mencionada Burbuja Feliz, son la prueba de que Freddy Ruz paga favores políticos sin importarle nada; los cúmulos de escombros que no solo dan mala imagen, igual guardan animales y mosquitos dejando vulnerables a las familias que viven por ahí, son producto de que al construir los locales, al dueño le fue fácil dejar el “xix” de las construcciones que estaban antes y no fue capaz de tirarlos lejos. Pero, además, invade la vía pública ignorando que ahí circulan personas que van o vienen del trabajo.
Eso no es todo, seguramente en algún momento (si no es que ya lo hizo) el Ayuntamiento de Umán se jactará en decir que construyó una ciclo vía invirtiendo millones de pesos en beneficio de la sociedad, pero se le olvidó un pequeño detalle: a la orilla de tal camino, hay muchos postes de luz, los cuales ya están “más pa’lla que pa’ca” y en cualquier momento pueden ceder lastimando a alguien que circule en el momento o dejando sin luz a todo ese sector de Umán.
Claro, dirán “pero ¿qué tiene que ver el ayuntamiento con los postes de luz?” ¡mucho que ver! La CFE no se la pasa monitoreando los postes de cada municipio, para eso, dentro de la administración debe haber un departamento que se dedique a verificar el estado de dichos postes para luego reportarlos y que puedan ser cambiados… Si tan solo dejaran de jugar al godin en sus oficinas y estuvieran más pendientes de las necesidades, la imagen de Umán sería otra.
