Portada
Iniciativa para fortalecer la formación de militantes de Morena

Iniciativa para fortalecer la formación de simpatizantes, militantes, candidatos y funcionarios de Morena y la cuarta transformación.
Por Jesus Solís Alpuche
Considerando que morena, institucionalmente, es un partido plural y diverso en el que convergemos Ciudadan@s procedentes de diferentes estratos sociales con intereses y visiones de clases sociales irreconciliables históricamente; es de suma importancia tener CLARIDAD de esta contradicción, para que en su contexto empecemos a construir la verdadera identidad del Partido, cuyo origen y objetivo es el Movimiento social contrario al neoliberalismo económico, al cual desde 2011, confrontamos con la causa de un Cambio Verdadero, que no es otra cosa que un CAMBIO DEMOCRÁTICO, posible. Por lo que debemos tener muy claro:
1.- Para ser Protagonista del Cambio Verdadero, se tiene que distinguir, demostrar y probar el conocimiento de las prácticas políticas que NO nos conducen a Mas de lo Mismo, en los hechos, de acuerdo con lo establecido en los 10 Puntos del Programa, en que fundamentalmente se plantea la Revolución de las Conciencias para un nivel de pensamiento crítico que nos permita trabajar política y socialmente por un nuevo modelo económico. También tener muy claro lo que significa ser un MILITANTE, combatiendo la formación del MILITONTO, como aquel que por complacencia ‘’política’’ y verticalidad está con sus líderes hasta la ignominia por un cargo.
2.- Para fortalecer la formación de militantes, simpatizantes, candidatos y, funcionarios de morena y la 4aT, hay que evitar discursos autocomplacientes con mentiras clientelares. L@s Protagonistas del Cambio Verdadero no son una clientela de los dirigentes, son la base fundamental del partido y por lo tanto deben ser respetados en sus derechos a decidir sus formas de organización Seccional, Municipal y Distrital, independientemente de los comités de barrio, colonia, comunidad o pueblo, así como comités de afinidades. Esto porque es urgente y necesaria una estructura electoral, desde el nivel Seccional, Municipal y Distrital como principio para el desarrollo democrático desde la base, y su conformación institucional electoral.
3.- Quede estrictamente prohibido la intromisión de Consejeros, dirigentes Ejecutivos y funcionarios públicos dentro de la toma de decisiones de los Comités de los Protagonistas del Cambio Verdadero. Pues, qué tipo de Protagonismos y de Cambio Verdadero pueden procurar y protagonizar en su Sección, su Municipio su Distrito, barrio, colonia o comunidad, si personas ajenas a la región o la comunidad vienen a disponer como hacer las cosas y a imponer su poder en designaciones sobre la ruta política y/o la militancia en lugares que no conocen.
4.- En las condiciones actuales de dispersión y falta de institucionalidad que atraviesa morena en Yucatán y otros Estados, es importante crear comisiones de reintegración y articulación de la militancia, partiendo de la lista fundacional de integrantes, que sigan leales al proyecto, reconociendo la teoría de Citlalli Hernandez, que en morena coexistimos dos visiones: de los ‘’Radicales’’ y de los ‘’Moderados’’; que a mi entender, no son otra cosa que las líneas de Izquierda y de Derecha, cuyos claros intereses y visiones son legítimas dentro del pluralismo del Movimiento de regeneración Nacional y la 4aT, bajo el imperativo ético de Primero los Pobres.
