Portada
Funcionario vilista presunto cómplice de corrupción del alcalde de Maní

Por Felix Bigman
El jefe del departamento de archivos de la Agencia de Administración Fiscal del Estado de Yucatán, Víctor Manuel Ramírez Gurubel, asesora en sus presuntos actos de corrupción a Arón Jesús Interian Bojórquez, alcalde de Maní, Yucatán, y a su vez lo defiende como abogado particular en la investigación que lleva al cabo la Fiscalía Anticorrupción cerrando el círculo como posible tráfico de influencias. Todo esto pagado con recursos públicos, por supuesto también violando la ley de responsabilidades de los servidores públicos
Burlándose de la fiscalía anticorrupción, el licenciado panista y funcionario público de la Agencia de Administración Fiscal, AAFY, Víctor Manuel Ramírez Gurubel, aparece como defensor particular en la carpeta de investigación C1/130/2019 en la cual la Fiscalía Anticorrupción investiga posibles actos de corrupción de Arón Jesús Interian Bojórquez, primer edil de Maní, Yucatán. Sin embargo, el mismo Ramírez Gurubel es autorizado como abogado del ayuntamiento mencionado en donaciones de terrenos del fundo legal que el alcalde Arón Jesús Interian Bojórquez y su secretario municipal Manuel Antonio López Vásquez otorgan a sus familiares y de otros servidores públicos incurriendo en nepotismo.
Sustento de lo referido, son los oficios que dirigen el alcalde y su secretario a la directora del Catastro del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial del Estado de Yucatán, Lourdes Marisol Solís Méndez, con fecha diez de enero del 2020, solicitando, inscripción, asignación de nomenclatura y elaboración de planos de lotes del fundo legal ubicados en la calle 18 por 23 y 25, de 600 metros cuadrados de dimensión, a nombre de Selene Magaly Puc Uxul, esposa del alcalde Arón Jesús Interian Bojórquez.
Otro a nombre de María Ramos Castillo Ucan, esposa del secretario municipal Manuel Antonio López Vásquez, ubicado en la calle 34 por 27 y 29 con una superficie de 516 metros cuadrados. El tercero a nombre de Landy María Pérez Yah, esposa del regidor Jesús Benjamín Puc Chan, tío en primer grado de Selene Magaly Puc Uxul, la esposa del alcalde, ubicado en la calle 18 por 21 y 23 contando con una dimensión de 573 metros cuadrados. El cuarto terreno a nombre de Lucely Pérez Yah, cuñada del regidor Jesús Benjamín Puc Chan, tío político del alcalde, el terreno en cuestión se ubica en la calle 18 por 21 y 23 y cuenta con una dimensión de 572 metros cuadrados.
El quinto terreno se lo donaron a Elda Noemí Pérez Pérez, hija de Lucely Pérez Yah por tanto resulta, sobrina del regidor Jesús Benjamín Puc Chan, este terreno cuenta con una superficie de 572 metros cuadrados y se encuentra ubicado en la calle 18 por 21 y 23.
En el mismo orden de ideas, el oficio dice que el alcalde y su secretario autorizan a los licenciados en derecho Víctor Manuel Ramírez Gurubel y Andrés Chi Cob para que en sus nombres y representación reciban la documentación derivada de la solicitud así como la realización de trabajos topográfico y de planos de los lotes en un acto desafiante a la Fiscalía Anticorrupción, cabe señalar que en un artículo periodístico anterior se proporcionó la información de los cobros de asesoría jurídica que presta indebidamente al ayuntamiento de Maní el servidor público estatal Ramírez Gurubel, registrada en la cuenta pública del ayuntamiento señalado con el folio fiscal: 1A3AB305-8D45-4648-A3BB-EE7F57798DB0 del mes de septiembre del año 2018, 19EA0F25-3D2B-495A-AD9E-C2AC31888269 del mes de octubre del 2018 y, 9BADBAB5-9126-4FE9-8318-A175D7A5821E del mes de noviembre del año 2018, por el concepto de ingreso a persona física con actividades empresariales y profesionales por prestación del servicio de asesoría jurídica, por cantidades que van de los $16,000.00 a los $20,000.00 cada mes.
Por otra parte, en la dirección de recursos humanos de la Agencia de Administración Fiscal del Estado de Yucatán, el licenciado en derecho Víctor Manuel Ramírez Gurubel aparece con la clave: SC0043 con el puesto de jefe del departamento de archivos devengando la cantidad de $24,328 mensuales. Observado, grosso modo, el contexto del problema, es más que evidente lo que viene ocurriendo en Maní, con ayuda de servidores públicos del gobierno de Mauricio Vila Dosal. Hay que estar vigilantes a lo que determina la Fiscalía Anticorrupción, no vaya resultando que, por pretender lavarle la cara al gobierno de Vila Dosal tal cual hizo la Auditoría Superior del Estado, pretendan dar carpetazo a estos casos donde hay servidores públicos de la actual administración cometiendo actos fuera de la ley impunemente.
